Las arquitecturas de referencia son ejemplos de sistemas construidos con ArcGIS. Se trata de planos que incorporan uno o varios patrones de sistema, se centran en un modelo de implementación específico y proporcionan consideraciones de diseño basadas en los pilares de arquitectura del Marco de trabajo bien diseñado de ArcGIS.
La intención de proporcionar arquitecturas de referencia es ayudar a las organizaciones a diseñar sistemas bien arquitecturados. En concreto, las arquitecturas de referencia pretenden complementar y fundamentar los conceptos, patrones y prácticas descritos en el marco con ejemplos de arquitectura más concretos y de nivel lógico, aprovechando un planteamiento de diseño de sistemas.
Las arquitecturas de referencia no representan necesariamente la arquitectura recomendada para todos los sistemas posibles de ese tipo. Seguir un proceso de diseño estructurado y exhaustivo es fundamental, y estos ejemplos pueden servir como referencias útiles para ayudar a guiar dicho proceso.
Las arquitecturas de referencia son una nueva incorporación al Centro de arquitectura de ArcGIS. Actualmente hay dos disponibles, ¡y pronto habrá más!
![]() |
Sistema de administración de la información de la red. Esta arquitectura de referencia es un anteproyecto lógico para un sistema moderno y fundacional de administración de la información de red para una compañía eléctrica o de gas. Se basa en el patrón del sistema de edición y administración de datos para dar soporte a la red de servicios ArcGIS Utility Network y la administración de transacciones de larga duración mediante ArcGIS Enterprise en Windows o Linux. |
![]() |
Sistema de administración de parcelas. Esta arquitectura de referencia es un anteproyecto lógico para un sistema moderno y fundacional de administración de parcelas para organizaciones que administran parcelas, como las agencias gubernamentales locales y estatales. Se basa en el patrón del sistema de edición y administración de datos para dar soporte a la estructura de parcelas de ArcGIS mediante ArcGIS Enterprise en Windows o Linux. |
Las arquitecturas de referencia presentadas en el Centro de arquitectura de ArcGIS tienen cuatro elementos principales:
Esta sección presenta el sistema representado en la arquitectura de referencia y describe en qué patrón o patrones de sistema y modelo de implementación se basa. También contornea algunas de las funcionalidades clave que ofrece el sistema (por ejemplo, la edición basada en servicios o la captura de datos) y los componentes de software que se incluyen en la arquitectura para habilitar dichas funcionalidades, como ArcGIS Pro o ArcGIS Enterprise.
Cada arquitectura de referencia se basa en un conjunto de flujos de trabajo previstos, un conjunto específico aunque no exhaustivo de flujos de trabajo que se espera que los usuarios del sistema realicen de forma regular. En este contexto, los flujos de trabajo se refieren a una serie de tareas que un usuario realiza utilizando el sistema para lograr un proceso u objetivo empresarial específico. Los flujos de trabajo de una arquitectura de referencia pretenden ser lo suficientemente generales como para representar muchas implementaciones posibles.
Los flujos de trabajo son una parte integral de la arquitectura de referencia: ayudan a definir e informar de requisitos como:
Aquí encontrará un diagrama lógico de la arquitectura de referencia. Una arquitectura lógica es diferente de una arquitectura física: no presenta un nivel de detalle que pueda implementarse directamente. En su lugar, el diagrama lógico ilustra los componentes de software centrales del sistema, cómo se separan o combinan en agrupaciones lógicas y las interacciones clave entre ellos. El diagrama va acompañado de una descripción de alto nivel de cada componente de software y del rol que desempeña en el sistema, junto con las interacciones clave entre estos componentes de software.
Esta sección describe los dominios arquitectónicos importantes y las consideraciones de diseño asociadas relacionadas con los requisitos técnicos (no funcionales) del sistema. Las opciones y consideraciones de diseño se organizan en torno a los pilares de la arquitectura, donde cada pilar representa una categoría de consideraciones de diseño que repercutirán en la capacidad de una organización para cumplir o superar requisitos técnicos como las expectativas de rendimiento o fiabilidad definidas en un acuerdo de nivel de servicio. Esta sección ofrece una serie de consideraciones y recomendaciones asociadas a cada pilar, aunque no representa un conjunto completo de todas las consideraciones arquitectónicas.
Estos recursos de arquitectura de referencia son una interesante adición al sitio web del Centro de arquitectura de ArcGIS. Esperamos que le ayuden a fundamentar su proceso de diseño y a avanzar hacia el objetivo de diseñar e implementar correctamente sistemas empresariales con ArcGIS. Seguiremos publicando más arquitecturas de referencia, así que permanezca atento a las nuevas incorporaciones al sitio y díganos qué le gustaría ver a continuación a través de los vínculos Cuéntenos su opinión al final de cada página.