Este estudio de prueba se diseñó y llevó a cabo para evaluar el impacto de agregar funcionalidades móviles a un sistema de administración de información de red fundamental ya existente. El objetivo era desarrollar una guía para aquellos que estuvieran considerando ampliar las funcionalidades de un sistema de producción. El estudio se basó en la configuración del sistema de administración de información de red fundamental utilizada en este estudio de prueba, agregando cargas de trabajo móviles conectadas y desconectadas. El sistema se alojó en la infraestructura en la nube de Amazon Web Services (AWS) mediante instancias AWS EC2.
Este estudio de prueba no pretende recomendar una configuración específica. Más bien, su objetivo es demostrar cómo el ajuste del sistema puede mejorar la experiencia del usuario y maximizar el retorno de la inversión. Se debe evitar agregar o eliminar recursos de hardware o software sin comprender su impacto.
Este estudio de prueba utilizó flujos de trabajo que reflejaban los procesos empresariales de los clientes. Llevó a cabo flujos de trabajo móviles conectados y desconectados junto con flujos de trabajo para un sistema de administración de información de red fundamental con el fin de representar las actividades clave necesarias para mantener una red tal y como se construyó. Los flujos de trabajo se llevaron a cabo manualmente y mediante scripts automatizados para observar la experiencia del usuario y el rendimiento.
Los flujos de trabajo básicos de administración de información de redes incluyen aquellos que los editores y visualizadores realizan para crear, acceder y mantener la red tal y como está construida. Las siguientes representan algunas de las actividades fundamentales necesarias para crear, acceder y mantener una red de gas:
En los sistemas de administración de información de redes, además de los flujos de trabajo básicos para la recopilación de conjuntos de datos y las operaciones de campo, también se pueden emplear flujos de trabajo móviles conectados y desconectados. En un entorno conectado, los trabajadores móviles pueden acceder a datos en tiempo real con conectividad celular. Con flujos de trabajo desconectados, los trabajadores móviles descargan un área sin conexión y sincronizan los cambios una vez que se vuelven a conectar. Las áreas de mapas sin conexión permiten distribuir una copia de los datos de representación cartográfica en un dispositivo móvil (teléfono, tableta, portátil) para que los trabajadores móviles puedan acceder a estos datos almacenados localmente incluso en lugares sin conexión a Internet. Un paso clave de los flujos de trabajo móviles es descargar un área de mapa sin conexión con sincronización bidireccional.
Las funcionalidades del sistema se proporcionan a través del siguiente software, implementado y probado como parte de este estudio de prueba, en las versiones indicadas con todos los parches disponibles aplicados: