El diseño y funcionamiento correctos de un sistema de información para la administración de redes de servicios públicos requieren una planificación y consideración minuciosas. La opción que elija debe basarse en el personal, los procesos y la tecnología de su organización.
Al evaluar las funcionalidades del equipo, examinar los flujos de trabajo, identificar los requisitos funcionales y considerar la tecnología compatible, una organización puede determinar qué opción se ajusta mejor a sus necesidades actuales y a sus procesos operativos, teniendo en cuenta al mismo tiempo cualquier impacto potencial en el desarrollo futuro y la integración del sistema.
Las siguientes secciones describen algunas de las áreas que deben tenerse en cuenta a la hora de determinar qué opción se adapta mejor a su organización.
Existen funcionalidades de red cartográficas y topológicas comunes que se aplican a todos los sectores de las redes de servicios. La siguiente tabla ofrece una comparación simplificada de las funcionalidades comunes de los sistemas de administración de información de red.
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Modelo de datos | Modelo de datos del cliente o modelo predefinido | Modelo de datos del cliente | Modelo predefinido para el sector |
Representación cartográfica de activos y visualización | |||
Edición sin conexión | |||
Alineación | |||
Estirado “rubber banding” | |||
Red topológica | |||
Seguimiento de conectividad | |||
Diagramas de red | |||
Trazado web y móvil | |||
Reglas de edición de redes específicas del sector |
Incluido Parcialmente incluido No disponible
A través de la topología del mapa solo en ArcGIS Pro. ↩
Aprenda a configurar configuraciones de trazado con nombre ↩
Cada sector de servicios públicos tiene diferentes requisitos, consideraciones de funcionalidades y opciones a considerar. Las siguientes secciones describen algunas de las funcionalidades clave que se deben tener en cuenta al elegir entre las distintas opciones. Estas listas no son exhaustivas, pero proporcionan algunas perspectivas clave que deben tenerse en cuenta.
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Administración de circuitos | |||
Trazado aguas arriba y aguas abajo | |||
Trazado de dispositivos de protección | |||
Propagación de fases | |||
Gestión de activos de subestaciones | |||
Compatibilidad con OMS/ADMS | |||
Unidades como contenido de red | |||
Unidades para conectividad de red |
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Trazado de aislamiento de emergencia | |||
Dispositivos de flujo direccional | |||
Zonas del sistema | |||
Administración de zonas de presión | |||
Administración de la protección catódica | |||
Modelado de instalaciones | |||
Referenciación de canalizaciones | |||
Estructura de datos unificada |
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Trazado de aislamiento de emergencia | |||
Dispositivos de flujo direccional | |||
Sistemas de agua | |||
Administración de zonas de presión | |||
Administración de la protección catódica | |||
Subred DMA | |||
Modelado de instalaciones |
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Trazado aguas arriba y aguas abajo | |||
Sistemas de alcantarillado | |||
Subcuencas | |||
Canales de alcantarillado detallados |
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Trazado aguas arriba y aguas abajo | |||
Sistemas de cuencas hidrográficas | |||
Cuencas hidrográficas | |||
Conexiones de canal | |||
Contención de las prácticas recomendadas de administración |
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Trazado de aislamiento de válvulas | |||
Dispositivos de flujo direccional | |||
Sistema de energía | |||
Administración de zonas de presión | |||
Administración de la protección catódica | |||
Modelado de instalaciones |
La opción que elija su organización podría afectar al uso de los datos por parte de otros sistemas. Es importante pensar en los procesos y aplicaciones de otros sistemas y en cómo el uso del sistema de administración de información de red y las funcionalidades que puede proporcionar afectarán a esos otros sistemas.
Cada sector y organización de servicios públicos es único y tiene diferentes requisitos de sistema. La siguiente tabla se proporciona para ayudar a resaltar algunos puntos clave a considerar en las opciones y patrones del sistema.
Funcionalidad | Opción 1 | Opción 2 | Opción 3 |
---|---|---|---|
Compromiso con los clientes y la comunidad | Proporciona inteligencia de ubicación para la visualización y la generación de informes de la comunidad. | Proporciona herramientas fáciles de usar que empoderan a las aplicaciones orientadas al cliente con trazado básico de red para informes de la comunidad o interrupciones del servicio a nivel de subred. | Proporciona herramientas orientadas al cliente con capacidad de trazado avanzado para una interrupción más precisa del servicio a nivel de dispositivo. |
Inteligencia empresarial | Proporciona inteligencia de ubicación para la visualización y el análisis de proximidad. | Proporciona la capacidad de realizar un trazado sencillo de la red en el proceso de análisis. | Proporciona la capacidad de realizar un trazado de la red a nivel de dispositivo. |
Administración del personal móvil | Proporciona inteligencia de ubicación para la recolección, inspección y búsqueda de rutas de activos. | Proporciona la capacidad de realizar un trazado sencillo de la red en el campo para tareas de funcionamiento y mantenimiento. | Proporciona la capacidad de realizar un trazado de la red a nivel de dispositivo. |
Administración de emergencias | Proporciona inteligencia de ubicación para sistemas de monitorización y alerta. | Proporciona funcionalidades de trazado para ayudar en el análisis del impacto y las interrupciones del servicio. | Proporciona un medio para la administración avanzada del sistema mediante sensores conectados e integraciones para el control automatizado de la red a nivel de dispositivo. |
Administración de operaciones | Proporciona acceso en tiempo real a datos de eventos para su visualización y contexto espacial. | Proporciona herramientas fáciles de usar que empoderan a las partes interesadas para realizar un trazado básico de la red, lo que habilita una comprensión efectiva de los impactos operativos de las actividades de mantenimiento. | Proporciona al personal de operaciones las herramientas necesarias para realizar un trazado avanzado y responder a las órdenes de trabajo a nivel de dispositivo. |