Opción 3: modelo de datos estándar del sector

Esta opción se basa en las funcionalidades de la Opción 2: modelo de datos de red topológica proporcionado por el usuario.

Las organizaciones que utilizan esta opción pueden aprovechar las funcionalidades para modelar con precisión los activos del mundo real, lo que facilita la creación de un gemelo digital de la información de su red. Esri y sus partners proporcionan modelos estándar del sector, acompañados de reglas de conectividad, que garantizan la integridad de los datos de la red y promueven una representación coherente en todos los sistemas integrados.

Esta opción aprovecha la amplitud de la tecnología ArcGIS Utility Network para:

  • Mantener los datos de su organización con los detalles necesarios para respaldar las funcionalidades de análisis crítico, tanto dentro del SIG como en otras aplicaciones de misión crítica
  • Administrar subredes, incluidas fase, presión, aislamiento, protección catódica
  • Administrar el estado mixto de dispositivos en grupos, como bancos, conjuntos y estaciones
  • Modelar con precisión las operaciones de los dispositivos con reglas de conectividad específicas del sector
  • Cumplir con modelos estándar del sector bien definidos
  • Acomodar el modelado altamente extensible de la información de activos con la exhaustividad requerida
  • Habilitar comprobaciones de integridad de datos estándar del sector
  • Integrar con sistemas externos mediante métodos basados en estándares
  • Ofrecer múltiples opciones para mantener los detalles de la red, según los requisitos de la organización

Esta opción habilita la administración de la información de red a través de varios puntos de visualización, aprovechando los planteamientos de modelado para componentes o activos de red. Los modelos de componentes espaciales y no espaciales están disponibles como funcionalidades avanzadas en esta opción y pueden utilizarse para adaptarse a un amplio rango de requisitos.

Componentes como objetos no espaciales

  • Una entidad de red para el banco, unidades modeladas como uniones no espaciales contenidas en el banco y conectadas a la red
  • Se trata de una variación del modelo no espacial que agrega conectividad para las unidades a la red con el fin de permitir un control más detallado del flujo de red por fase

Componentes como objetos no espaciales

Componentes como objetos espaciales

  • El banco como entidad de ensamblaje sin conectividad de red y las unidades como dispositivos de entidad con conectividad de red
  • Modelo de información espacial altamente detallado y gobernanza de datos espaciales
  • Proporciona una administración precisa de datos espaciales a nivel de cada dispositivo individual
  • Administración de información espacial dentro de la planta o dentro del dispositivo

Componentes como objetos espaciales

Top