Se realizaron pruebas para examinar cómo las distintas selecciones de hardware repercutirían en el rendimiento del flujo de trabajo de edición y en la experiencia del usuario. Se monitorizaron los ordenadores de sobremesa mientras se realizaban flujos de trabajo bajo carga.
Se realizaron pruebas con script para simular los pasos que daría un editor al realizar los flujos de trabajo definidos. Para proporcionar resultados significativos, se mantuvo constante todo el hardware y la configuración del sistema (aparte de las instancias de escritorio que se estaban probando).
Una vez finalizada la prueba, se reunieron y analizaron los resultados para comparar el aprovechamiento del escritorio y la eficiencia del usuario final con otro tipo de configuraciones de hardware.
Se utilizaron las siguientes configuraciones de cliente para comparar el impacto de una GPU en el rendimiento y la experiencia de usuario de los flujos de trabajo de edición en ArcGIS Pro:
Hay dos conjuntos de resultados resumidos para cada configuración de instancia (sin GPU y con GPU) en cada flujo de trabajo.
En este flujo de trabajo, se agregó a la red un nuevo extremo del servicio de gas.


En este flujo de trabajo, se eliminó de la red un nuevo extremo del servicio de gas.


En este flujo de trabajo, se agregó una tubería de distribución a la red.


En este flujo de trabajo se modificaron las conexiones de los terminales para una tubería de gas.


Mientras el sistema estaba bajo carga, se capturaron los tiempos de flujo de trabajo realizados en los pasos clave del flujo de trabajo. Esto representa el tiempo medio que se tardó en completar un paso determinado para las instancias con y sin GPU. La mayoría de los pasos son notablemente más rápidos con un equipo habilitado para GPU.

Más allá de estos pasos clave, los resultados en todos los flujos de trabajo muestran que una instancia habilitada para la GPU es un 20 % más rápida y proporciona una mejor experiencia de usuario, lo que mejora el retorno de la inversión.
La instancia R5XL (sin GPU) experimentó más eventos y picos más amplios con un aprovechamiento del 100 % de CPU. En la instancia habilitada para GPU (G4DNXL), la GPU manipuló parte del procesamiento, descargando trabajo de la CPU. La duración del flujo de trabajo fue menor porque el usuario no estaba esperando a la CPU. Además, las pruebas revelaron una reducción del aprovechamiento de la memoria con la instancia G4DNXL en comparación con la instancia R5XL. Esto podría deberse a que el sistema operativo necesitaba utilizar memoria adicional como parte del procesamiento de emulación de la GPU.

El gráfico anterior muestra la GPU (línea roja) manipulando parte de la carga en comparación con el uso de la CPU (área naranja). La GPU estaba ocupada y a veces superaba el uso de la CPU, presumiblemente durante la representación en pantalla de los mapas. Esto redujo la carga de la CPU, proporcionó una mejor experiencia de usuario y mejoró los tiempos del flujo de trabajo, ya que fue un 19 % más rápido en todos los flujos de trabajo realizados en esta prueba.
Se utilizaron las siguientes configuraciones de cliente para comparar el impacto de aumentar los escritorios de 2 CPU/4 vCPU a 4 CPU/8 vCPU en el rendimiento y la experiencia de usuario de los flujos de trabajo de edición en ArcGIS Pro 2.9.5.
En este flujo de trabajo, se agregó a la red un extremo del servicio de gas de un cliente.


En este flujo de trabajo, se retiró de la red una tubería de servicio de gas de un cliente.


Mientras el sistema estaba bajo carga, se capturaron los tiempos de flujo de trabajo realizados en los pasos clave del flujo de trabajo. Representan el tiempo medio que se tardó en completar un paso determinado para ambos tamaños de instancia.

Más allá de los pasos clave, examinamos el tiempo total de todos los pasos en los cuatro flujos de trabajo probados. Observamos que al aumentar el tamaño de la instancia de 2CPU/4vCPU a 4CPU/8vCPU, el tiempo total era un 10 % más rápido. Una explicación para ese resultado es el uso de la CPU que se muestra en el siguiente gráfico. Duplicar la CPU permite a ArcGIS Pro paralelizar aún más el procesamiento y mejorar la eficiencia general del procesamiento, lo que redujo el uso medio en una media del 63 % en todos los flujos de trabajo.
