Sistema de administración de emergencias

La administración de emergencias desempeña un rol vital en los servicios públicos, ya que les brinda la capacidad de monitorizar, analizar y responder ante emergencias. A medida que las empresas de servicios públicos modernizan su infraestructura e integran la administración de redes, es fundamental contar con un sistema que habilite el conocimiento de la situación y la toma de decisiones para mitigar riesgos, minimizar interrupciones y ayudar a garantizar la seguridad pública.

Las empresas de servicios públicos se enfrentan a un amplio rango de emergencias, incluidos cortes de electricidad generalizados, fugas de gas, roturas de tuberías principales de agua, incendios forestales y fenómenos meteorológicos extremos. La capacidad de procesar, visualizar y analizar datos en tiempo real procedentes de sensores, dispositivos de IdC e informes sobre emergencias empodera a las empresas de servicios públicos para:

  • Detectar y responder ante interrupciones o fallos en la infraestructura en tiempo real para minimizar las interrupciones del servicio
  • Monitorizar las condiciones ambientales, como inundaciones, velocidad del viento o actividad sísmica, para anticipar posibles interrupciones de la red y utilizar estrategias de mitigación predictivas para minimizar los impactos
  • Automatizar las alertas y enviar equipos de campo a las áreas afectadas basándose en datos de sensores en tiempo real y análisis predictivos
  • Mejorar la seguridad y el cumplimiento normativo mediante la integración de planes de respuesta ante emergencias con las agencias locales, lo que garantiza una respuesta coordinada ante desastres
  • Admitir el uso compartido de datos en tiempo real con los equipos de emergencias, las agencias gubernamentales y los equipos de administración de desastres.

Recursos adicionales:

Top