Uso de esta arquitectura de referencia

Esta arquitectura de referencia se ha preparado y presentado como una parte del Centro de arquitectura de ArcGIS para ayudar a las organizaciones a comprender cómo pueden combinar los componentes de ArcGIS en una configuración estandarizada y bien definida. Para aprovechar al máximo esta arquitectura de referencia, se sugiere el siguiente planteamiento:

  1. Evalúe los flujos de trabajo utilizados como eje de la arquitectura de referencia para determinar su adecuación a su propio sistema futuro.

  2. Utilice la arquitectura lógica de referencia como punto de partida para diseñar su sistema de administración de parcelas. Cuando sus flujos de trabajo o requisitos difieran, el proceso de diseño puede proporcionar consideraciones útiles para resolver estas diferencias e introducir nuevos componentes según sea necesario.

  3. Incorpore opciones y consideraciones de diseño con respecto a los requisitos no funcionales de su organización en áreas como el rendimiento y la escalabilidad, la fiabilidad y la observabilidad.

  4. Obtener más información sobre las prácticas de arquitectura ilustradas en esta arquitectura de referencia.

Esri ofrece servicios de diseño de arquitectura de sistemas en caso de que necesite ayuda durante el proceso de diseño.

Recursos adicionales relacionados

Estos recursos hacen referencia a conceptos y prácticas clave que puede que no se hayan indicado explícitamente en la arquitectura de referencia, pero que pueden contribuir de forma significativa a diseñar, implementar y operar un sistema de administración de parcelas.

Top