Plataforma de IA geoespacial

ArcGIS es una plataforma integral de IA geoespacial que integra modelos de aprendizaje automático y profundo, experiencias de lenguaje natural y marcos modernos y extensibles para empoderar a los usuarios con soluciones geoespaciales inteligentes, escalables y seguras.

Desde su creación en la década de 1980, ArcGIS ha adoptado continuamente las tecnologías emergentes, desde los primeros sistemas SIG de línea de comandos hasta las interfaces gráficas, la computación en la nube y las plataformas móviles. La integración de la inteligencia artificial (IA) comenzó con técnicas básicas de aprendizaje automático para el análisis espacial y la clasificación de imágenes. A finales de la década de 2010, la IA se integró en los flujos de trabajo principales de ArcGIS, lo que habilitó la automatización de tareas como la extracción de entidades a partir de imágenes y el modelado predictivo. Con el tiempo, la incorporación de la IA en ArcGIS se ha ampliado para incluir el aprendizaje profundo, la visión por ordenador y el lenguaje natural, lo que refleja una evolución constante desde las mejoras basadas en herramientas hasta un planteamiento más integrado y global de la IA geoespacial, basado en una arquitectura robusta y un marco básico de IA.

El objetivo de Esri al desarrollar ArcGIS como plataforma de IA geoespacial es:

  • Mejorar la toma de decisiones mediante aplicaciones científicas y fiables de IA en los SIG
  • Proporcionar funcionalidades geoespaciales, razonamiento e inteligencia a través de agentes invocables y autónomos
  • Mejorar la productividad mediante experiencias de usuario inteligentes y asistentes de aplicaciones
  • Ofrecer un marco seguro, configurable y ampliable sobre el que Esri, sus partners y sus clientes puedan crear

ArcGIS, como plataforma de IA geoespacial, tiene cuatro componentes principales, como se muestra a continuación.

Plataforma de IA geoespacial

GeoAI

GeoAI es la integración de datos geoespaciales y técnicas de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo y los modelos de lenguaje de gran tamaño, dentro de ArcGIS para automatizar, mejorar y escalar el análisis espacial. Abarca un amplio rango de funcionalidades, desde la detección de objetos en las imágenes y escenas 3D hasta asistentes basados en lenguaje natural y modelado predictivo. Mientras que la IA geoespacial es el término genérico que engloba la IA en ArcGIS, el término GeoAI se utiliza de forma más precisa para describir las aplicaciones científicas y analíticas que aprovechan modelos preentrenados, algoritmos con conciencia espacial y herramientas específicas de cada dominio. Más información sobre GeoAI.

Asistentes de IA

Los asistentes de IA en ArcGIS son mejoras en la experiencia del usuario que aumentan la productividad y facilitan el uso del lenguaje natural. Los asistentes de IA aprovechan una o más habilidades de IA (funcionalidades sencillas orientadas a tareas) y agentes de IA (orquestadores de flujos de trabajo complejos) que se administran a través del marco de IA y que los desarrolladores pueden ampliar o personalizar. Estos asistentes están diseñados para funcionar en todos los productos y aplicaciones de ArcGIS, lo que permite a los usuarios consultar, analizar y automatizar flujos de trabajo a través de experiencias conversacionales. Mantienen la conciencia del contexto, respetan los límites de los datos de la organización y admiten la implementación integrada e independiente. Más información sobre los asistentes de IA en ArcGIS.

Agentes de IA

Los agentes de IA de ArcGIS son componentes que operan dentro de la plataforma de IA geoespacial más amplia para coordinar y ejecutar flujos de trabajo complejos utilizando datos espaciales y no espaciales. Estos agentes están diseñados para razonar sobre entradas estructuradas y no estructuradas, invocar herramientas de geoprocesamiento e interactuar con los servicios y API de ArcGIS para completar flujos de trabajo de varios pasos con una intervención mínima del usuario. Como la evolución más reciente de la IA en ArcGIS, los agentes de IA están diseñados con los mismos principios fundamentales que el resto de ArcGIS: priorizan la interoperabilidad con la infraestructura nativa de la nube, aprovechan los datos de la organización de forma segura y se alinean con el marco bien diseñado de ArcGIS y los patrones de implementación asociados.

Marco de IA

El marco de IA de ArcGIS proporciona una base modular y ampliable para integrar las funcionalidades de IA en todo el ecosistema de ArcGIS. Habilita tanto a los equipos de productos de Esri como a los partners, clientes y desarrolladores para registrar, administrar e implementar habilidades de IA (unidades discretas de funcionalidad que pueden ser invocadas por asistentes, agentes o aplicaciones) utilizando una API y un entorno de tiempo de ejecución coherentes. Admite tanto escenarios alojados como de modelos propios, lo que lo hace adaptable a un amplio rango de casos de uso, desde asistentes conversacionales hasta geoprocesamiento automatizado. El marco de IA sirve como base para ArcGIS como plataforma de IA geoespacial.

Más información sobre la arquitectura de ArcGIS.

Recursos relacionados

Top