Datos (persistencia)
Los datos geoespaciales son aquellos cuyos elementos tienen una ubicación. Los datos geoespaciales están muy extendidos y pueden adoptar muchas formas, tales como:
- Datos relacionales que tienen una geometría como uno de sus atributos o columnas, como calles con nombres, rangos de direcciones y recuentos de carriles.
- Ubicaciones GPS de objetos en movimiento, como personas, vehículos, barcos y aeronaves.
- Hojas de cálculo o tablas que contengan direcciones, códigos postales u otros campos basados en la ubicación.
- Imágenes o tipos de datos ráster capturados por un dron, avión o satélite y georreferenciados a una ubicación en la Tierra.
- Nubes de puntos capturadas por sensores especiales como LIDAR y utilizadas para producir modelos 3D de alta resolución de edificios, puentes y ciudades.
ArcGIS es excepcionalmente abierto, flexible y completo en su compatibilidad con datos geoespaciales y datos en general. El siguiente diagrama ilustra el nivel de datos o persistencia de la arquitectura ArcGIS a nivel conceptual.

Para obtener más información, consulte la descripción general de arquitectura de ArcGIS.
Data stores
ArcGIS admite muchos data stores que se pueden organizar en los tipos o categorías siguientes.
- Almacenes de archivos y objetos. ArcGIS admite la mayoría de los tipos de archivos y almacenes de objetos actuales. Esto incluye sistemas de archivos locales y de red, en los que ArcGIS puede trabajar con numerosos tipos y formatos de datos. ArcGIS admite el almacenamiento de objetos en la nube o en las instalaciones para una gran variedad de tipos de datos y casos de uso asociados, como el almacenamiento de archivos de datos de imágenes, por ejemplo, imágenes aéreas o nubes de puntos. ArcGIS también admite flujos de trabajo analíticos por lotes en almacenes de archivos y objetos distribuidos (por ejemplo, lagos de datos).
- Bases de datos. ArcGIS trabaja con datos espaciales y no espaciales que se almacenan y administran en sistemas de administración de bases de datos (DBMS). ArcGIS admite la lectura y escritura de muchas de estas bases de datos, además de ofrecer amplias funcionalidades geoespaciales basadas en el completo modelo de información geográfica denominado geodatabase. En otras bases de datos, ArcGIS admite el uso de solo lectura, lo que habilita casos de uso basados en consultas y análisis. ArcGIS se esfuerza por aprovechar los tipos espaciales y las funcionalidades nativas del DBMS. Más información sobre bases de datos admitidas.
- Almacenes de datos en la nube. Los almacenes de datos son grandes sistemas o plataformas de administración de datos que se utilizan para analizar y generar informes a partir de datos que suelen proceder de varias fuentes. Los almacenes de datos en la nube son almacenes de datos alojados y administrados en la nube. ArcGIS admite la conexión y el trabajo con datos en varios almacenes de datos en la nube, lo que habilita casos de uso basados en consultas y análisis. La edición y el modelo de información completo de la geodatabase no se admiten en los almacenes de datos en la nube. Más información sobre almacenes de datos en la nube admitidos
- Data stores NoSQL. Los data stores NoSQL hacen referencia a bases de datos y sistemas de administración de datos que no emplean las estructuras de datos tradicionales que se encuentran en las bases de datos relacionales. ArcGIS admite un tipo específico de data store NoSQL denominado base de datos gráfica para su uso en casos de análisis de vínculos y gráficos a través de ArcGIS Knowledge. ArcGIS también incluye un data store basado en documentos distribuidos y administrado por ArcGIS denominado big data store espaciotemporal, que se utiliza habitualmente para almacenar, analizar y archivar grandes volúmenes de datos de observación.
Recursos relacionados:
Consideraciones sobre el almacenamiento
Además de los tipos de datos y de data store, hay otros factores que deben tenerse en cuenta al planificar el almacenamiento de datos. Entre ellos se incluyen la infraestructura en la que se alojan los data store, si se utilizan los data store proporcionados por ArcGIS o los propios, y cómo se suelen compartir las responsabilidades operativas.
- Infraestructuras. ArcGIS admite data stores alojados en la nube y en las instalaciones. La compatibilidad con data stores alojados en la nube incluye data stores alojados en infraestructura en la nube, así como soluciones de almacenamiento más nativas en la nube, como servicios de bases de datos, servicios de almacenamiento de objetos y almacenes de datos en la nube. El rendimiento de la red (y la latencia) entre los data stores y los componentes del nivel de servicios que los consumen es una consideración importante. Estas y otras consideraciones sobre la infraestructura se tratan con más detalle en los patrones del sistema y los pilares de la arquitectura del marco ArcGIS Well-Architected Framework, así como en la documentación del producto.
- Data stores administrados por el usuario. ArcGIS se conecta y trabaja con data stores que se configuran, administran y mantienen fuera de ArcGIS. Este escenario es muy común, ya que habilita a las organizaciones a crear y administrar datos en un data store de propósito general, así como conectar ArcGIS a bases de datos existentes, almacenes de datos y otros almacenes que ya se encuentran en uso dentro de la organización. Esto también permite a las organizaciones centralizar los datos, compartir el acceso y utilizarlos en muchos sistemas (no solo ArcGIS), así como reducir la duplicación de datos. Con los data stores administrados por el usuario, la organización tiene acceso completo y control sobre los datos subyacentes, así como la responsabilidad total de administrar el data store y el ciclo de vida de los datos que persisten en él. ArcGIS también se puede ampliar para trabajar con prácticamente cualquier data store administrado por el usuario mediante feeds de datos personalizados.
- Data stores administrados por el ArcGIS. ArcGIS también incluye data stores especializados diseñados para satisfacer necesidades funcionales específicas. Por ejemplo, ArcGIS incluye un almacén relacional administrado para potenciar los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, así como un almacén de objetos administrado para el almacenamiento en caché de respuestas a consultas. Con los data stores administrados por ArcGIS, el ciclo de vida de los datos, así como la mayoría de las responsabilidades subyacentes de administración de datos, son manipulados por ArcGIS. El acceso a los data stores subyacentes es limitado, y toda la interacción se realiza a través de servicios.
Recursos relacionados:
ArcGIS proporciona una variedad de modelos de información basados en los data stores descritos anteriormente. Estos incluyen tanto modelos y reglas de datos geoespaciales como modelos de datos específicos del sector, lo que habilita el conjunto completo de funcionalidades que ofrece ArcGIS en su conjunto.
- Modelos de datos y reglas de ArcGIS. ArcGIS incluye modelos de datos y reglas que habilitan amplias funcionalidades geoespaciales. Aunque ArcGIS aprovecha las capacidades espaciales inherentes a los data stores siempre que es posible, como los tipos espaciales de bases de datos, estas suelen ser insuficientes para ofrecer funcionalidades como modelos de imágenes para mosaicos y nubes de puntos, relaciones espaciales como topología y redes, y modelos de edificios y espacios interiores que tienen en cuenta las plantas. Estos modelos y reglas de datos de ArcGIS utilizan estructuras de datos relacionales y gráficas, y se basan en los data stores descritos anteriormente. Un modelo particularmente importante son las geodatabases, un modelo de información integral utilizado para representar y administrar información geográfica, que suele servir como base para los sistemas de edición y administración de datos basados en software.
- Modelos de datos de la industria. ArcGIS también incluye numerosas configuraciones específicas para cada sector de ArcGIS. Estas configuraciones suelen incluir modelos de datos diseñados para habilitar funcionalidades específicas del sector con ArcGIS. ArcGIS Solutions incluye soluciones listas para utilizar y configurables para muchos sectores, que pueden implementarse a través de opciones de implementación basadas en SaaS o en software. Además, ArcGIS ofrece extensiones avanzadas y completas para determinadas necesidades específicas de sistemas industriales, entre las que se incluyen (sin carácter exhaustivo) redes de servicios, referenciación de canalizaciones, cartografía de defensa y carreteras y autopistas.
Recursos relacionados:
Feeds en tiempo real
ArcGIS también puede procesar feeds de datos en tiempo real. Los feeds suelen conectarse a fuentes externas de datos observacionales como, por ejemplo, plataformas de Internet de las cosas (IdC), agentes de mensajes o API de terceros. Los feeds analizan datos tabulares, de punto, de polilínea o de polígono entrantes y los exponen para su análisis y visualización en tiempo real. Los datos en tiempo real también se pueden almacenar para su visualización y análisis por lotes de datos históricos. Consulte el patrón del sistema de sistemas de transmisión y análisis de datos en tiempo real para obtener más información.
Datos incluidos con ArcGIS
ArcGIS incluye una gran cantidad de datos listos para utilizar. Esto incluye ArcGIS Living Atlas of the World, la principal colección de información geográfica de todo el mundo. Incluye mapas, aplicaciones y capas de datos para ayudarle en su trabajo. ArcGIS también incluye acceso inmediato a cientos de miles de datasets abiertos publicados por usuarios de todo el mundo. Esri también ofrece datos para su infraestructura, incluyendo un dataset de mapas de calles y un dispositivo de datos. Más información sobre los datos de Esri.