Sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio

Un sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio es un sistema basado en servicios y centrado en la web para la creación, el uso compartido y el uso de datos, mapas y aplicaciones de autoservicio. Este patrón de sistema empodera a las personas y a los equipos para crear, compartir y utilizar contenido geoespacial sin necesidad de contar con una gran experiencia técnica ni conocimientos sobre SIG. También es compatible con el análisis espacial de autoservicio. Aunque está centrado en la web, los usuarios pueden interactuar con él no solo mediante aplicaciones web, sino también mediante aplicaciones móviles y ArcGIS Pro, una aplicación de escritorio. Este patrón es con frecuencia la forma en que ArcGIS se introduce en una organización y puede servir tanto como centro de participación como motor creativo para la empresa.

Un sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio ofrece valor a una organización a través de diversas características, tales como:

  • Desbloquear los datos geoespaciales de una organización proporcionando a los usuarios técnicos y no técnicos acceso a datos y mapas acreditados, así como empoderándolos para que aporten sus propios datos al sistema, creen sus propios mapas y aplicaciones, y los compartan con sus compañeros.
  • Democratizar la creación de contenido, permitiendo a los usuarios y equipos empresariales satisfacer sus propias necesidades sin sobrecargar a los equipos de SIG y TI.
  • Habilitar a los equipos de GIS y TI para controlar el acceso y el uso de forma que se ajuste al portfolio de su empresa.

Si no está familiarizado con los patrones del sistema de ArcGIS, revise primero la introducción.

Roles de usuario y flujos de trabajo

Los roles de usuario que interactúan con mayor frecuencia con los sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio, junto con los tipos de flujos de trabajo y tareas que suelen realizar con este sistema, incluyen:

  • Usuario general. El sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio está diseñado para poner los datos, los mapas y las aplicaciones a disposición de los usuarios generales de toda una organización. Estos usuarios suelen considerarse «visualizadores» dentro del sistema y, principalmente, descubren y utilizan contenidos creados por otros dentro de la organización.
  • Creador de contenido. Los creadores de contenido van más allá del alcance de los usuarios generales mediante la publicación de datos, la creación de mapas y la creación de aplicaciones. En algunos casos, los creadores de contenido pueden tener acceso directo a los data stores de origen; sin embargo, también pueden estar empoderados para publicar datos directamente en el sistema (y dejar que ArcGIS administre los datos). Los creadores de contenido suelen crear aplicaciones mediante la configuración, utilizando un planteamiento sin código o con poco código. Los creadores de contenido también comparten datos, mapas y aplicaciones con otros usuarios de la organización, según lo permita la gobernanza de la organización y los controles del sistema asociados.
  • Desarrollador de aplicaciones. Los desarrolladores de aplicaciones son similares a los creadores de contenido, pero ponen el énfasis principalmente en crear aplicaciones escribiendo código mediante API de representación cartográfica y SDK.
  • Analista, científico e ingeniero de datos. Los analistas, científicos e ingenieros de datos trabajan con datos y los preparan, además de diseñar, desarrollar y llevar a cabo rutinas de análisis. El trabajo de este rol de usuario suele ser iterativo y con frecuencia también implica describir y compartir los resultados del análisis con otras partes interesadas. Estos perfiles de usuario suelen interactuar con el sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio a través de ArcGIS Notebooks y/o scripts independientes de Python. Además, cuando trabajan con un sistema de análisis de big data, estos perfiles de usuario también pueden utilizar este sistema para compartir los resultados de sus análisis de big data con otras personas de la organización.
  • Analista de negocios. Los analistas de negocios tienen como objetivo mejorar la eficiencia de las organizaciones y abordar los retos u oportunidades relacionados con el negocio a través de análisis basados en datos. Los analistas de negocios suelen trabajar principalmente con interfaces de usuario analíticas interactivas y exploratorias, a diferencia de los científicos de datos, que suelen preferir trabajar con lenguajes de scripts. Los analistas de negocios suelen interactuar con los sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio de manera similar a los usuarios generales, los creadores de contenido y los científicos de datos; sin embargo, este perfil también puede trabajar con ArcGIS Insights, un software de análisis que fusiona el análisis de ubicación con la ciencia de datos abierta y los flujos de trabajo de inteligencia de negocio.
  • Analista SIG. Los analistas SIG ponen énfasis principalmente en el análisis espacial, empleando con frecuencia herramientas y métodos de análisis espacial más avanzados. Los analistas SIG suelen interactuar con sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio de forma similar a los analistas de datos y los analistas de negocios; sin embargo, este perfil puede hacer un uso más intensivo de las herramientas de análisis espacial disponibles a través del sitio web del portal del sistema, las herramientas web, así como las herramientas de geoprocesamiento y los scripts de Python disponibles en ArcGIS Pro.
  • Propietario de datos. Los propietarios de datos son responsables de los conjuntos de datos publicados y alojados en este sistema. Por lo general, esto incluye responsabilidades de diseño, supervisión y administración. Los creadores de contenido suelen desempeñar este rol al publicar y alojar datos administrados por ArcGIS. Los propietarios de datos en data stores administrados por el usuario, como bases de datos, trabajan directamente en esos data stores de origen y, con frecuencia, no desempeñan el rol de creador de contenido.
  • Administrador de datos. Los administradores de datos suelen ser responsables de la administración diaria de los datos en los data stores administrados por los usuarios.
  • Profesional de SIG. Los profesionales de SIG comprenden tanto la ciencia como la tecnología SIG y suelen dar soporte a muchos de los flujos de trabajo geoespaciales más avanzados de una organización. Estos flujos de trabajo pueden incluir, entre otros, la digitalización de mapas, la compilación y revisión de datos, la realización de modelos geoespaciales y la realización de análisis. Los profesionales de SIG también pueden heredar varias de las funciones anteriores, como usuario general, creador de contenido, analista SIG y administrador de datos. Este patrón de sistema se puede utilizar para conectar y empoderar a los profesionales de SIG dentro de la organización. Los profesionales de SIG suelen emplear ArcGIS Pro con frecuencia para su trabajo en este sistema, aunque muchos también aprovechan las experiencias web y móviles.

Aplicaciones

ArcGIS ofrece numerosas aplicaciones y experiencias, la mayoría de las cuales están disponibles como parte de un sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio. A continuación se describen las aplicaciones más utilizadas por los perfiles anteriores para interactuar con un sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio.

  • El sitio web del portal es la interfaz web general de los sistemas ArcGIS y admite una amplia variedad de casos de uso para visualizadores, editores, creadores, profesionales y administradores. En los sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio, el sitio web del portal sirve como un portal de detección y colaboración para muchos usuarios, así como un destino para ver, analizar y compartir datos, mapas y aplicaciones. El sitio web del portal es también la principal aplicación basada en la web para los creadores de contenido.
  • Los creadores de aplicaciones se utilizan habitualmente por los creadores de contenido para crear aplicaciones web, que luego son utilizadas ampliamente por los usuarios generales en este patrón de sistema. Estos creadores de aplicaciones incluyen ArcGIS Instant Apps, ArcGIS Dashboards, ArcGIS Story Maps y ArcGIS Experience Builder.
  • ArcGIS Hub y ArcGIS Enterprise Sites unifican las aplicaciones y el contenido de los sitios web que se utilizan habitualmente para organizar y diseminar contenido a los usuarios de una organización. Estos sitios web son fáciles de crear y habilitan experiencias de destino personalizadas para otros segmentos de la base de usuarios de una organización.
  • ArcGIS Solutions proporciona soluciones listas para usar y configurables para muchos sectores. ArcGIS Solutions incluye aplicaciones sectoriales que se utilizan habitualmente con este patrón de sistema.
  • Las aplicaciones móviles nativas suelen estar en un sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio para admitir una variedad de flujos de trabajo en el campo. Entre estas aplicaciones está ArcGIS Field Maps, una aplicación móvil todo en uno disponible para dispositivos Android, iOS, watchOS y Windows, así como ArcGIS Navigator, ArcGIS Workforce y ArcGIS QuickCapture. El uso compartido de la ubicación también se puede habilitar para compartir los recorridos de ubicación de los usuarios de campo. Muchas de estas aplicaciones pueden funcionar con o sin conexión a la red; sin embargo, para obtener información sobre flujos de trabajo sin conexión (desconectados), consulte el patrón de operaciones móviles y sistema de administración de datos sin conexión. Más información sobre patrones de sistemas relacionados a continuación.
  • ArcGIS Survey123 es una solución de captura de datos centrada en formularios para dispositivos web y móviles. ArcGIS Survey123 se utiliza habitualmente en sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio para crear encuestas web o móviles para una gran variedad de casos de uso.
  • ArcGIS Microsoft 365 incorpora funcionalidades de ubicación a herramientas de productividad empresarial conocidas, como Microsoft Excel, Power BI, SharePoint y Teams. ArcGIS for Microsoft 365 también incluye conectores para Power Automate para incorporar la funcionalidad espacial a los flujos de automatización sin código y con poco código.
  • Entre las aplicaciones basadas en analistas que se suelen utilizar en los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio se incluyen ArcGIS Notebooks para análisis basados en Python, así como ArcGIS Business Analyst (web y móvil) y ArcGIS Insights para experiencias de usuario de analistas interactivos que son populares entre los analistas empresariales y de SIG.
  • Las soluciones de planeación y diseño, que incluyen aplicaciones enriquecidas y enfocadas, se usan comúnmente en sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio. Entre ellos se incluyen ArcGIS Urban para la planificación inteligente de ciudades, ArcGIS GeoBIM para mejorar la coordinación y la ejecución de proyectos, y ArcGIS CityEngine para el diseño y modelado avanzado de ciudades en 3D.
  • ArcGIS Earth es una experiencia 3D interactiva, gratuita y de uso general para planificar, visualizar y evaluar eventos en todo el mundo. ArcGIS Earth incluye una sólida compatibilidad con KML y está disponible tanto para dispositivos de escritorio como móviles.
  • ArcGIS AllSource es una herramienta de análisis de escritorio especializada, diseñada para analistas que trabajan en agencias de inteligencia militares y civiles, fuerzas del orden y el sector privado. ArcGIS All Source utiliza análisis de vínculos, mapas 2D y 3D, líneas temporales, explotación de tecnología de imágenes y gráficos para descubrir patrones, tendencias y relaciones en los datos con el fin de facilitar la toma de decisiones.
  • ArcGIS Pro es una aplicación de escritorio utilizada por profesionales de GIS para una amplia variedad de casos de uso. ArcGIS Pro suele ser utilizado por profesionales de SIG y otros roles expertos dentro de una organización para realizar trabajos geoespaciales avanzados, incluida la administración de datos geoespaciales.
  • Aplicaciones adicionales que incluyen, entre otras, ArcGIS Maps for Adobe Creative Cloud, Esri Redistricting y aplicaciones proporcionadas a través de productos y soluciones como ArcGIS Indoors y ArcGIS Workflow Manager. Consulte la lista completa de todos los productos y aplicaciones de ArcGIS para obtener más información.
  • Aplicaciones personalizadas creadas con API de representación cartográfica y SDK.

Para obtener más información acerca de la gama completa de aplicaciones que ofrece ArcGIS, consulte la arquitectura de aplicaciones en la descripción general de ArcGIS.

Capacidades

A continuación se presentan las principales funcionalidades que ofrece un sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, incluyendo tanto las funcionalidades y soluciones generales como las sectoriales. Las funcionalidades utilizadas en los flujos de trabajo de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, pero que normalmente proporcionan otros sistemas, como mapas base, geocodificación y otros servicios de ubicación proporcionados por un sistema de servicios de ubicación, no se enumeran a continuación. Más información sobre los patrones de sistema relacionados.

Nota:

No todas las funcionalidades que se describen a continuación están disponibles en todos los patrones de implementación. Consulte selección de un patrón de implementación y las páginas de patrones de implementación para obtener más información acerca de cómo se aplican (o no se aplican) estas funcionalidades en diversos contextos de implementación.

Funcionalidades generales

  • La representación cartográfica y la visualización permiten a los usuarios crear mapas en 2D y escenas en 3D, así como interactuar con ellos. Esto incluye la visualización basada en datos, la visualización en 3D y el diseño de mapas base. Más información sobre mapas y visualización.
  • La creación de aplicaciones empodera a los creadores de contenido para crear aplicaciones web utilizando un planteamiento sin código o con poco código, así como a los desarrolladores de aplicaciones para desarrollar aplicaciones web, aplicaciones móviles y de escritorio nativas, así como experiencias XR e inmersivas utilizando un planteamiento con código completo. Más información sobre ArcGIS Builders y API y SDK de ArcGIS de representación cartográfica.
  • La creación de sitios habilita a las organizaciones para crear sitios web alojados utilizando un planteamiento sin código o con poco código.
  • El uso compartido y la colaboración habilitan a los usuarios de una organización para compartir datos, mapas y otros contenidos con otros usuarios de la organización. ArcGIS proporciona un modelo de uso compartido potente y flexible que habilita la colaboración en grupos, el uso compartido a gran escala dentro de una organización y el uso compartido con otras organizaciones.
  • La publicación y el alojamiento de datos proporcionan almacenamiento, administración y acceso seguros a los datos como un servicio para los datos publicados por los creadores de contenido y otros usuarios de una organización. Los datos publicados se pueden utilizar para crear otros tipos de servicios de datos, como servicios de entidades, de teselas vectoriales y de teselas de mapa. Más información sobre la publicación y el alojamiento de datos.
  • Las funcionalidades de edición de datos se incluyen en los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de datos de autoservicio. La edición de datos utilizada en este patrón de sistema suele consistir en flujos de trabajo de conjuntos de datos ligeros, como encuestas o crowdsourcing. La mayoría de los flujos de trabajo de edición de datos suelen funcionar mejor con sistemas de edición y administración de datos.
  • La importación y exportación de datos admite la importación y exportación de datos en masa. Las canalizaciones de datos, que se pueden utilizar para importar datos, también son una opción para algunos patrones de implementación.
  • La interoperabilidad y transformación de datos habilita el movimiento de datos entre cientos de sistemas y aplicaciones utilizando la interfaz de programación visual proporcionada por ArcGIS Data Interoperability. Las canalizaciones de datos también son una opción para algunos patrones de implementación.
  • La distribución y replicación de datos empodera a los usuarios administrativos para distribuir datos utilizando la replicación y otros mecanismos.
  • La administración y automatización de flujos de trabajo admite la coordinación y automatización del trabajo entre equipos mediante ArcGIS Workflow Manager.
  • Las uniones y relaciones espaciales permiten combinar filas de dos datasets basándose en una relación espacial. Se pueden aplicar diversas relaciones espaciales, como intersección, borrado, unión, identidad y diferencia simétrica, aunque las funcionalidades varían en función del patrón de implementación seleccionado. Más información sobre cómo combinar datos, relaciones espaciales y algunas de las diferencias clave entre los planteamientos analíticos.
  • El análisis de redes ayuda a resolver problemas complejos de redes (normalmente en redes de calles), como crear una ruta optimizada para visitar muchos destinos, encontrar la instalación más cercana, identificar un área de servicio alrededor de una ubicación o atender un conjunto de pedidos con una flota de vehículos. Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio proporcionan herramientas de análisis de redes basadas en la web, con servicios de análisis de redes alojados en el sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio o proporcionados por un sistema de servicios de ubicación.
  • El análisis de patrones identifica patrones espaciales y temporales en los datos. Esto incluye herramientas como buscar puntos calientes y buscar valores atípicos. Más información sobre el análisis espacial.
  • El análisis de proximidad examina la proximidad de los datos espaciales con respecto a otros datos espaciales. Esto incluye herramientas como buscar clústeres de puntos y crear zonas de influencia. Más información sobre el análisis espacial.
  • El análisis de resumen agrega o resume datos en estructuras de datos de orden superior. Esto incluye herramientas como agregar puntos, calcular densidad y resumir dentro de. Más información sobre el análisis espacial.
  • El análisis geométrico es el proceso de utilizar una API del lado del cliente para realizar una o más operaciones en un punto, polilínea o polígono con el fin de resolver un problema geométrico. Los tipos de análisis geométrico incluyen relaciones espaciales, cálculos geométricos, operaciones de medición y proyección de datos a nuevas referencias espaciales. Más información sobre el análisis geométrico y cómo se compara con el análisis de entidades.
  • El análisis visual 3D es un tipo de análisis espacial que calcula y muestra información espacial derivada del terreno, los edificios y otros objetos 3D contenidos en una escena. Los tipos de análisis visual 3D incluyen la cuenca visual, la línea de visión y las mediciones en el espacio tridimensional. Más información sobre el análisis visual 3D.
  • El análisis de gráficos y vínculos modela entidades y relaciones para encontrar patrones ocultos, personas importantes, rutas más cortas, lugares, eventos y otras perspectivas. El análisis de gráficos y vínculos se ofrece en combinación con análisis espacial a través de ArcGIS Knowledge.
  • Los notebooks de Python alojados incorporan análisis, administración y automatización basados en Python mediante ArcGIS Notebooks, que se alojan y entregan a través del sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio.
  • Los análisis exploratorios avanzados empoderan a los analistas de todos los niveles de habilidad para conectar datos directamente, realizar análisis avanzados y transferir los resultados a sistemas de terceros. El análisis exploratorio avanzado se ofrece a través de ArcGIS Insights, que permite obtener nuevas perspectivas al fusionar el análisis de ubicación con la ciencia de datos abierta y los flujos de trabajo de inteligencia de negocio.

Funcionalidades y soluciones específicas para cada sector

  • La participación comunitaria organiza a las personas, los datos y las herramientas mediante iniciativas basadas en la información. La participación de la comunidad está impulsada por ArcGIS Hub, que habilita a las organizaciones para trabajar conjuntamente con las partes interesadas internas y externas con el fin de realizar un seguimiento del progreso, mejorar los resultados y crear comunidades dinámicas.
  • El SIG de interiores combina datos CAD, BIM y de captura de la realidad de origen en un único sistema geoespacial de registro mediante ArcGIS Indoors. ArcGIS Indoors habilita a las organizaciones para crear un SIG de interiores, poniendo el poder del software de mapeo de interiores, orientación y administración de espacios en manos de todos.
  • La producción cartográfica optimiza los datos y la producción de mapas mediante ArcGIS Production Mapping. ArcGIS Production Mapping es un software de representación cartográfica topográfica basado en especificaciones para organismos cartográficos civiles nacionales y productores de contenidos acreditados. Esta extensión proporciona herramientas especializadas para automatizar el proceso de producción de principio a fin mediante la estandarización, la repetibilidad y la configuración. La producción cartográfica es una amplia funcionalidad que incluye la edición y administración de datos, así como la administración de datos de imágenes. El subconjunto de esta funcionalidad proporcionado por los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio incluye la producción cartográfica avanzada y de alta calidad, así como el uso general de los mapas y datos producidos.
  • La inteligencia de mercado, impulsada por ArcGIS Business Analyst, habilita a las personas para tomar decisiones más inteligentes en materia de planificación de mercado, selección de sitios y segmentación de clientes, combinando datos demográficos, empresariales, de estilo de vida, de gasto y censales con análisis basados en mapas.
  • La planificación y el diseño urbanos, con tecnología de ArcGIS Urban, habilitan a los planificadores y profesionales del diseño para colaborar entre equipos con una aplicación 3D basada en web que admite la planificación de escenarios y la evaluación del impacto. ArcGIS Urban permite que la transformación digital de la planificación urbana y regional fomente la colaboración con las partes interesadas de la comunidad y ayude a todos los grupos a trabajar hacia un futuro más sostenible.
  • La entrega y coordinación de proyectos habilita a los equipos de arquitectura, ingeniería, construcción (AEC) y operaciones para trabajar fácilmente con datos y documentación vinculados en aplicaciones web configurables, lo que simplifica la comunicación y la colaboración. Esta funcionalidad está habilitada por ArcGIS GeoBIM, que ofrece una experiencia web innovadora y fácil de usar para que los equipos exploren y colaboren en proyectos y problemas de modelado de información de construcción (BIM), utilizando datos de varios sistemas en un contexto geoespacial. Más información sobre Esri y Autodesk.
  • Otras soluciones sectoriales son configuraciones específicas de ArcGIS para cada sector, proporcionadas por ArcGIS Solutions, que se pueden implementar rápidamente.

Consideraciones de arquitectura

Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio se desarrollan utilizando ArcGIS. En esta sección se describe con más detalle cómo los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio se alinean con orientaciones específicas de la arquitectura de ArcGIS y hacen hincapié en ellas.

Para obtener información más detallada sobre la arquitectura, consulte selección de un patrón de implementación.

Datos (persistencia)

Consideraciones de arquitectura de datos del sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio

Los sistemas de cartografía, análisis y uso compartido de autoservicio funcionan con prácticamente cualquier tipo de datos y data store admitidos por ArcGIS, incluidos archivos y almacenes de objetos, bases de datos, almacenes de datos en la nube y almacenes NoSQL. Los datos de estas fuentes no se pueden administrar en este sistema, sino que se conectan a él para poder acceder a ellos a través de la web y utilizarlos en flujos de trabajo de representación cartográfica, análisis y uso compartido.

Los modelos y reglas de datos de ArcGIS se emplean para admitir amplias funcionalidades de representación cartográfica, visualización y análisis. Los modelos de datos específicos de la industria también se utilizan comúnmente para habilitar flujos de trabajo específicos de la industria a través de aplicaciones de autoservicio, herramientas y otras configuraciones de ArcGIS.

Los feeds en tiempo real y de IdC no suelen servirse ni administrarse en sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, aunque pueden incorporarse en el nivel de aplicación para flujos de trabajo de representación cartográfica, análisis y uso compartido. Más información sobre los sistemas de transmisión y análisis de datos en tiempo real.

Servicios (lógica)

Consideraciones de arquitectura de servicios del sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio

Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio habilitan con frecuencia la mayoría de los servicios admitidos por ArcGIS. Esto incluye soporte completo para servicios de visualización y la mayoría de los servicios de datos y análisis. Las excepciones incluyen la edición y administración de datos, que aunque son posibles en este sistema, suelen abordarse mejor con un sistema de edición y administración de datos, así como el big data y el análisis en tiempo real, cuyos servicios suelen ser proporcionados por un sistema de análisis de big data y/o un sistema de transmisión y análisis de datos en tiempo real.

Algunas de las funcionalidades de análisis espacial que ofrecen los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de datos de autoservicio se basan en los servicios de ubicación proporcionados por un sistema de servicios de ubicación. Entre ellos se incluyen, entre otros, el análisis de redes y los servicios GeoEnrichment, que pueden integrarse en el sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio como servicios de utilidades.

Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio hacen un uso intensivo de los servicios de portal para ofrecer sus funcionalidades de autoservicio y uso compartido, lo que incluye un sólido soporte para el acceso y la administración de usuarios, así como la creación, el uso compartido, la colaboración, la búsqueda, la catalogación y la administración de contenidos.

ArcGIS REST API se utiliza como extremo principal en el sistema para el acceso de las aplicaciones, aunque algunas aplicaciones pueden aprovechar otras API basadas en servicios.

Aplicaciones (presentación)

Consideraciones de arquitectura de aplicaciones del sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio

Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio aprovechan el conjunto completo de aplicaciones, creadores de aplicaciones y SDK de representación cartográfica proporcionados por Esri, lo que habilita una variedad asombrosa de flujos de trabajo geoespaciales en toda una organización y ofrece aplicaciones adecuadas para prácticamente cualquier tipo de usuario.

Para obtener más información, consulte la sección de aplicaciones anterior.

Soporte

Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio admiten una amplia gama de usuarios y flujos de trabajo en toda la empresa de una organización; sin embargo, estos flujos de trabajo no suelen ser de misión crítica. Por lo tanto, los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de disponibilidad y otros requisitos de fiabilidad suelen ser menos exigentes con este sistema que con otros sistemas ArcGIS.

La seguridad, el rendimiento y la escalabilidad deben considerarse cuidadosamente en este sistema, dado el amplio acceso y uso que puede proporcionar. Las organizaciones deben consultar y considerar las directrices empresariales y de TI a nivel de la organización en materia de seguridad y uso compartido de datos, e implementar protocolos de seguridad a nivel de datos y aplicaciones dentro del sistema, según sea apropiado.

La observabilidad es especialmente importante con este patrón de sistema. El uso flexible y de autoservicio de este sistema se beneficia enormemente de la gobernanza, que se implementa mejor mediante el conocimiento de los patrones de uso en evolución y las prácticas aprendidas a través de la observación. Se recomienda encarecidamente a las organizaciones que den sus primeros pasos con este patrón de sistema que introduzcan políticas de gobernanza y administración del cambio desde el principio. Además, se recomienda encarecidamente consultar y mantener actualizados los contenidos, los grupos y los usuarios, lo cual puede habilitarse en gran medida mediante la automatización.

La naturaleza de autoservicio de la creación de contenido con este patrón de sistema puede exigir consideraciones únicas de aislamiento del entorno y gestión de cambios.

La integración con otros sistemas es habitual, incluida la incorporación de datos y servicios externos a este sistema para flujos de trabajo de representación cartográfica y análisis de autoservicio, así como el uso compartido de mapas y otros contenidos de este sistema con otros sistemas de toda la empresa.

Para obtener asistencia general y consideraciones sobre la arquitectura, consulte las prácticas de arquitectura, así como los pilares de la arquitectura del marco ArcGIS Well-Architected Framework.

Patrones de sistema relacionados

Los sistemas de representación cartográfica, análisis y uso compartido de datos de libre acceso son fundamentales para la mayoría de los usos organizativos de los SIG. Por ello, este sistema se integra habitualmente con otros sistemas ArcGIS o (en algunos casos) se combina con otros patrones de sistemas ArcGIS. Estos son algunos ejemplos habituales:

Para obtener más información acerca de la integración o composición de patrones del sistema, consulte uso de patrones del sistema.

Ejemplos

Entre los ejemplos de sistemas sectoriales para este patrón de sistema se incluyen:

  • Comercial. Las organizaciones del sector inmobiliario comercial, los servicios financieros y el comercio minorista pueden utilizar un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio para habilitar a los usuarios a crear sus propios productos de información de mapas y aplicaciones para compartirlos internamente con las partes interesadas, otros profesionales de SIG y los responsables de la toma de decisiones. Las organizaciones comerciales utilizan la representación cartográfica, el análisis y el uso compartido de autoservicio para tomar decisiones empresariales, innovar y aprovechar las herramientas de inteligencia de negocio con conciencia espacial. Consulte JLL como ejemplo de representación cartográfica de autoservicio.
  • Salud y servicios humanos. Los profesionales y los investigadores de SIG en organizaciones de atención médica y salud pública pueden utilizar un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio para aprovechar los datos geoespaciales acreditados y crear productos de información que exploren cuestiones de investigación. Las organizaciones de salud y servicios humanos pueden permitir a sus equipos SIG crear cuadros de mando, StoryMaps y aplicaciones relacionadas con los esfuerzos de preparación para la salud pública y la equidad en la oferta de servicios. También pueden permitir a los usuarios crear mapas y aplicaciones internamente utilizando datos sensibles y compartir públicamente los resultados obtenidos para informar la formulación de políticas y la toma de decisiones. El Equipo de Estrategia de Respuesta a las Sobredosis de Kansas pudo identificar los puntos críticos de sobredosis y priorizar las ubicaciones para los programas de mentoría para jóvenes en riesgo.
  • Seguros. Las aseguradoras utilizan datos espaciales para ayudar a administrar el riesgo y fijar los precios adecuados para sus pólizas de seguro. Utilizan un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio para mapear los riesgos y respaldar las evaluaciones de daños. Los profesionales de SIG y los analistas de datos pueden crear aplicaciones que incluyan datos sobre reclamaciones, planteamientos estratégicos y planes de resiliencia, y compartirlos internamente con las partes interesadas y los directivos, o públicamente para aumentar la concienciación y el apoyo de los clientes. Las organizaciones aseguradoras pueden aprovechar las herramientas de inteligencia de negocio con reconocimiento espacial y compartir los resultados de los análisis con los responsables de la toma de decisiones.
  • Gobierno nacional. Los organismos nacionales recopilan con frecuencia grandes cantidades de datos sobre la actividad social, económica y medioambiental. Mediante un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, pueden animar a los usuarios a crear nuevas aplicaciones destinadas a respaldar servicios agrícolas, de aviación, defensa e inteligencia. Estos servicios pueden ser una combinación de servicios de ubicación, como el uso del suelo, combinados con contenido acreditado, como los límites de los parques nacionales o mapas de incendios activos. Los profesionales de SIG del gobierno nacional pueden recopilar perspectivas sobre programas de préstamos, información de salud pública, mapas de incendios y elecciones. El IGAC de la República de Colombia quería crear la primera herramienta nacional de acceso público a datos geográficos.
  • Recursos naturales. Con un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de datos de autoservicio, las empresas petroleras y gasísticas pueden habilitar a los usuarios para que utilicen un repositorio de datos compartido con el fin de crear aplicaciones que respalden los planes de perforación y extracción. Sus usuarios pueden crear mapas que simplifican los flujos de trabajo diarios y mejoran los flujos de trabajo existentes. Los usuarios de Recursos naturales también pueden crear aplicaciones, StoryMaps, procesos de gestión del flujo de trabajo y cuadros de mando al servicio de los administradores, usuarios y partes interesadas en materia de energía y regulación. Las organizaciones de recursos naturales también podrían poner a disposición del público los resultados de los análisis, como el contenido de la planificación y la evaluación y el análisis de idoneidad. Los profesionales de SIG especializados en recursos naturales pueden acceder a los servicios de ubicación de Living Atlas en combinación con datos propios, como parques eólicos, para crear mapas de análisis de impacto destinados a informar al público y garantizar la financiación de los proyectos.
  • Gobierno local y estatal. Las agencias estatales y locales dependen de los datos para ayudar a proporcionar servicios eficaces a los ciudadanos y empleados. Con un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, pueden habilitar a los profesionales SIG y analistas de datos para acceder a bibliotecas de datos acreditadas y combinar datos en aplicaciones para servir a sus comunidades con agilidad. Un patrón de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio tiene el potencial de servir a los usuarios de SIG de una variedad de agencias y departamentos, incluidos aeropuertos, elecciones, administración de emergencias, rescate de incendios, seguridad pública y más. Cada una de estas agencias se beneficia de las aplicaciones Dashboards, StoryMaps y Experience Builder, así como de la integración con proveedores externos. Además, ArcGIS Solutions de Esri ofrece aplicaciones listas para utilizar destinadas a mejorar la eficiencia de muchas tareas diarias. Estas soluciones suelen ser de poco código o sin código y permiten a los usuarios ponerse en marcha muy rápidamente. Algunos ejemplos de apoyo de los gobiernos estatales y locales incluyen la puesta en marcha de servicios de autoservicio para la representación cartográfica y la búsqueda de rutas electorales, servicios de vivienda y para personas sin hogar, y contenidos sobre planificación urbana y comunitaria. Este patrón es ideal para organizaciones como las agencias policiales, que no necesitan compartir contenido externamente, pero pueden aprovechar los servicios habilitados por Internet, como imágenes y mapas base. Las Cruces, Nuevo México, está habilitando a las comisarías para que resuelvan sus propios problemas con la representación cartográfica de autoservicio.
  • Telecomunicaciones. Con un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio, las empresas de telecomunicaciones pueden permitir a sus equipos de SIG crear aplicaciones que informen la toma de decisiones al ampliar la inteligencia de ubicación y habilitar a los usuarios para aprovechar los servicios de ubicación internos, incluidos la representación cartográfica propietaria y los datos de los clientes, junto con capas de límites y análisis para mostrar estadísticas de impacto y accesibilidad para los usuarios. La organización puede utilizar datos acreditados, como mapas de acceso y distribución de la plantilla, para compartir los tiempos de respuesta ante interrupciones del servicio con los usuarios y la comunidad. Además, las organizaciones de telecomunicaciones pueden utilizar las aplicaciones Esri Solutions, Dashboards y Experience Builder para aprovechar el análisis de ubicación en redes, operaciones, mantenimiento, ventas, planificación y servicios al cliente. CTDOT ayuda a los usuarios a acceder a activos anteriores y datos de proyectos actuales a través de la representación cartográfica de autoservicio.
  • Servicios públicos. Las empresas de servicios públicos pueden utilizar un patrón de sistema de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio para crear mapas y aplicaciones que informen al sistema sobre la participación de los usuarios y los profesionales, así como herramientas especializadas para la administración y modelado de datos. Estas aplicaciones combinan capas de datos acreditados destinados a la gestión de activos, la gestión operativa, la seguridad, el cumplimiento normativo y los servicios al cliente con servicios de localización, imágenes, mapas base y herramientas de análisis. Los profesionales de SIG crean mapas y aplicaciones para ayudar en la modernización de cuadrículas, la respuesta ante emergencias y las operaciones sobre el terreno. El patrón de representación cartográfica, análisis y uso compartido de autoservicio proporciona funcionalidades únicas para admitir la administración y modelado avanzados de datos. Por ejemplo, pueden utilizar los modelos de datos Estructura de parcelas o Red de servicios para admitir flujos de trabajo específicos del sector, como la administración de parcelas y el trazado de redes.
Top