Anatomía de un patrón de sistema

Los patrones de sistema de ArcGIS son tipos de sistemas geoespaciales comúnmente implementados con el software y los servicios de ArcGIS.

Los patrones de sistema de ArcGIS se describen en dos niveles principales de detalle. En el nivel más alto, se encuentra la visión general de los patrones de sistema, que presenta el patrón de sistema de forma agnóstica al producto y a la implementación. Los patrones de sistema también se describen a nivel de implementación, y cada patrón de sistema contiene uno o más patrones de implementación comunes que se describen con un nivel lógico de detalle junto con productos, funcionalidades y consideraciones técnicas específicas de ArcGIS.

Si no está familiarizado con los patrones del sistema de ArcGIS, revise primero la introducción .

Nivel de descripción general

El nivel de descripción general está destinado a introducir el patrón del sistema. Este nivel enfoca para qué se utiliza el patrón y el valor que puede aportar a una organización. Este nivel también comienza a describir las funcionalidades específicas que puede ofrecer el patrón de sistema.

La descripción general del patrón de sistema se subdivide de las siguientes secciones:

  • Descripción y valor. Ofrece una breve explicación de lo que es el sistema, la función que suele desempeñar en una organización, así como el valor o el impacto que el sistema puede tener en una organización.
  • Roles de usuario y flujos de trabajo. Describe las principales personas (o tipos, roles) de usuario que interactúan con el sistema, junto con los flujos de trabajo, tareas o funciones comunes que realizan y que el sistema habilita.
  • Aplicaciones. Presenta las aplicaciones más utilizadas por los usuarios descritos anteriormente cuando interactúan con el sistema. En la mayoría de los casos, estas aplicaciones se utilizan de forma similar en todos los patrones de implementación. Esta sección suele incluir también vínculos a páginas de productos de aplicaciones específicas para obtener más información.
  • Capacidades. Presenta las principales funcionalidades que ofrece el sistema. Algunos patrones de sistema también pueden incluir funcionalidades y soluciones específicas del sector. Es importante tener en cuenta que no todas las funcionalidades están disponibles en todos los patrones de implementación y que algunas pueden requerir software o licenciamiento adicional para su uso. Las funcionalidades aquí descritas representan un superconjunto de las disponibles en todos los patrones de implementación.
  • Consideraciones de arquitectura. Describe cómo el sistema se alinea con aspectos específicos de la arquitectura de ArcGIS y se centra en ellos. La información presentada en esta sección está organizada por los mismos niveles o áreas de arquitectura que se describen en la arquitectura de ArcGIS, entre los que se incluyen:
    • Aplicaciones (presentación) describe los tipos de aplicación, así como los factores de forma y las experiencias, que deben tenerse en cuenta al interactuar con el patrón de sistema.
    • Servicios (lógica) describe los servicios de datos, visualización, análisis y portales que suelen emplearse en el patrón de sistema, así como la API REST y otras interfaces que suelen utilizarse para comunicarse con las aplicaciones y otros sistemas.
    • Datos (persistencia) comprende todos los datos, tanto espaciales como no espaciales, necesarios para que el patrón de sistema funcione. Incluye tanto los data store como los modelos de información.
    • Soporte abarca ampliamente los conceptos de TI y los pilares de la arquitectura que son necesarios para que el patrón de sistema funcione eficazmente.
    • Integración y patrones de sistema relacionados identifica los sistemas, apps, herramientas, data stores y proveedores de contenidos o servicios que suelen integrarse con este patrón de sistema. Incluye otros patrones de sistema de ArcGIS que se utilizan habitualmente junto con este patrón de sistema.
  • Ejemplos. Los patrones de sistema no son específicos de un sector y pueden aplicarse a otros muchos sectores y mercados. Esta sección ofrece ejemplos y estudios de casos (cuando están disponibles) de sistemas específicos, en algunos casos organizados por sectores, que pueden realizarse utilizando este patrón de sistema.

La descripción general del patrón de sistema pretende ser una introducción. La siguiente consideración importante será la selección de un patrón de implementación y la comprensión de algunos de los factores funcionales y no funcionales a tener en cuenta en la planificación y el diseño de un sistema.

Nivel de implementación

Los patrones de implementación van un nivel más allá de la visión general, presentando las formas más comunes en que se despliega el patrón de sistema. Los patrones de implementación se alinean con los productos y planteamientos de implementación fundamentales de ArcGIS, entre los que están:

  • ArcGIS Online (SaaS)
  • ArcGIS Enterprise para Windows/Linux (Windows/Linux)
  • ArcGIS Enterprise para Kubernetes (Kubernetes)
  • ArcGIS Location Platform (PaaS)

No todos los patrones de sistema admiten todos los planteamientos de implementación descritos anteriormente. Además, algunos patrones de sistema pueden incorporar planteamientos de implementación más especializados, como el patrón de sistema de análisis de big data, que admite integraciones en entornos Apache Spark.

Cada sección de patrones de sistema incluye una página Selección de un patrón de implementación, que ayuda a comprender y comparar cada uno de los patrones de sistema. Incluye una comparación de las funcionalidades admitidas por cada patrón de implementación, así como información adicional a tener en cuenta a la hora de evaluar y seleccionar los patrones de implementación.

Los patrones de sistema también incluyen más información acerca de cada uno de los patrones de implementación, cada uno presentado en su propia página. Los detalles del patrón de implementación se describen a través de las siguientes secciones:

  • Arquitectura base. Presenta un diagrama de arquitectura típico, de nivel lógico, que implementa las funcionalidades base del patrón de sistema. Además, la arquitectura base:
    • Incorpora a los diagramas productos fundamentales de ArcGIS, como ArcGIS Online.
    • Distingue entre aplicaciones, servicios, datos, apoyo e integración utilizando los mismos colores presentados en el diagrama de la arquitectura de ArcGIS.
    • Incluye descripciones de cada uno de los principales componentes e interacciones presentados en el diagrama, junto con vínculos a información adicional.
    • No incluye los componentes del sistema necesarios para todas las funcionalidades ampliadas.
Nota:

Estas arquitecturas base no deben tomarse tal cual y utilizarse como un diseño de sistema. Hay muchos factores importantes y opciones de diseño que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar los sistemas. Consulte el tema de uso de patrones del sistema para obtener más información.

  • Funcionalidades. Presenta una lista de las funcionalidades admitidas por el patrón de implementación, junto con consideraciones específicas sobre la implementación y el producto, y vínculos a información adicional. Las funcionalidades se dividen en básicas y ampliadas. Las funcionalidades básicas son comunes a la mayoría de los sistemas que implementan el patrón y suelen ser las que se proporcionan a través de la arquitectura de base descrita anteriormente. Las funcionalidades ampliadas van más allá de las funcionalidades básicas, normalmente para abordar necesidades y flujos de trabajo más especializados, avanzados o específicos de un sector. Las funcionalidades ampliadas pueden requerir componentes de software o licenciamientos adicionales.
  • Consideraciones. Aplica los pilares del marco ArcGIS Well-Architected Framework en el contexto de este sistema y patrón de implementación específicos. Las consideraciones presentadas no pretenden ser exhaustivas, sino más bien destacar las consideraciones clave para diseñar y/o implementar esta combinación específica de sistema y patrón de implementación. Para más información acerca de los pilares del marco ArcGIS Well-Architected Framework, consulte los pilares de la arquitectura.

El nivel de implementación del patrón de sistema proporciona información técnica, orientación y consideraciones en el contexto de patrones de sistema específicos.

Más información sobre el uso de patrones de sistema.

Top