Sistema de análisis y administración de datos de imágenes

Un sistema de análisis y administración de datos de imágenes está diseñado para catalogar y servir grandes colecciones de imágenes, LIDAR, elevación, multidimensionales, imágenes orientadas y/o vídeo a cualquier escala tanto en contextos 2D como 3D. Este sistema admite la catalogación, la consulta, la carga de modelos de datos y la representación en pantalla de imágenes para casos de uso empresarial, con acceso a través de servicios web y procesamiento al vuelo que admiten la visualización, la explotación y el análisis. Este sistema desbloquea de forma eficiente la información para su uso en las múltiples necesidades de una organización empresarial, satisfaciendo a los usuarios allí donde se encuentran, al tiempo que admite una visión para escalar aún más hacia nuevas funcionalidades en la nube.

Un patrón de sistema de análisis y administración de datos de imágenes agrega valor comercial a una organización, al:

  • Administrar las colecciones de imágenes de la organización como activos de la empresa.
  • Proporcionar a los usuarios acceso directo a amplios catálogos de datos de imágenes para su consulta, acceso a los datos y visualización.
  • Actualización periódica y sin problemas de las colecciones de datos de origen, así como de los datos derivados y los productos de información, utilizando la automatización.
  • Admitir flujos de trabajo de captura de la realidad, proporcionando la base para unos gemelos digitales completos y reales.
  • Aplicar modelos analíticos preconstruidos, incluidos el aprendizaje automático y GeoAI, a fuentes de datos y ampliarlos con herramientas de Python.
  • Utilizar datos de imágenes para extraer entidades, detectar objetos, segmentar imágenes y trabajar con visión informática y rellenar bases de datos de activos con distintos niveles de detalle.
  • La monitorización de archivos de datos con tiempo habilitado para identificar cambios en entidades, paisajes y mediciones científicas.
  • Habilitar el análisis personalizado, interactivo y dinámico frente a diversos datasets, de diversos proveedores y a escala local o global.
  • Catalogar, administrar y transmitir streaming de activos de vídeo en un contexto geográfico, para revisión histórica, operaciones de seguridad, medición y explotación.
  • Incorporar, acceder y trabajar con datos de diversos proveedores, sensores, plataformas, formatos y modalidades, incluidas fuentes de open data como AWS Open Data y Microsoft Planetary Computer [https://planetarycomputer.microsoft.com/].

Si no está familiarizado con los patrones del sistema de ArcGIS, revise primero la introducción.

Roles de usuario y flujos de trabajo

Entre los roles de usuario que suelen interactuar con la administración de datos de imágenes, junto con los tipos de flujos de trabajo y tareas que suelen realizar con este sistema, están:

  • Administrador de activos de imágenes. Los administradores de activos de imágenes trabajan con grandes y crecientes catálogos de imágenes, creados dentro de la organización o adquiridos a partners o proveedores de contenido.  Los administradores suelen tener una gran experiencia con los productos de imágenes, los patrones de consumo y las consideraciones sobre los datos.  
  • Científico de imágenes. Los científicos trabajan directamente con datos de imágenes: píxeles, nubes de puntos y mallas 3D, entre otros tipos, normalmente con el interés de acceder más directamente a versiones menos acabadas de los productos. Pueden desarrollar nuevos algoritmos de representación en pantalla o análisis, ayudar a diseñar modelos de datos y admitir otros roles que trabajen con estos datasets.
  • Analista, científico e ingeniero de datos. Los científicos de datos trabajan con datos de imágenes de forma analítica, con frecuencia accediendo a ellos desde un paquete científico especializado o utilizando una herramienta de análisis tipo notebook. Por lo general, acceden a las imágenes a través de catálogos o interfaces de búsqueda y trabajan tanto con servicios web como directamente con datos en el almacenamiento de objetos.
  • Analista SIG y profesionales de SIG. Los profesionales de SIG suelen interactuar con los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes consumiendo servicios de imágenes, mallas 3D o escenas, y combinando esos datos con otros datos geoespaciales basados en vectores procedentes de proveedores externos o de otros sistemas ArcGIS.a Pueden crear y publicar productos o aplicaciones cartográficas, o utilizar los datos para apoyar otros análisis geoespaciales.
  • Usuario general. Los usuarios generales de los sistemas de datos de imágenes, incluidos los consumidores públicos, suelen trabajar con servicios de estilo mapa base bien definidos y acabados, pero también pueden interactuar con servicios de imágenes que ofrecen una experiencia analítica a través de plantillas de funciones ráster o aplicaciones de visualización dedicadas.
  • Operador de drones. Los operadores de drones aportan entradas al sistema de análisis y administración de datos de imágenes, ya sea cuando se capturan los datos de vuelo de los drones en bruto o preprocesados. Los operadores de drones también pueden interactuar con los datos del sistema para comprender las lagunas en la cobertura, para encargar nuevos vuelos o para planificar misiones basadas en otras coberturas de datos.

Esri mantiene una amplia biblioteca de flujos de trabajo de imágenes que incluye tutoriales y guías detalladas relacionados con la administración de datos de imágenes, representación cartográfica de realidad, análisis e IA, visualización, explotación, así como contenido. Este sitio web proporciona también recursos técnicos, muestras de flujos de trabajo y rutas de aprendizaje adicionales.

Aplicaciones

Existen muchas aplicaciones y experiencias proporcionadas por ArcGIS, y muchas de ellas están implementadas y disponibles como parte de un sistema de análisis y administración de datos de imágenes. A continuación, se describen las aplicaciones más utilizadas por las personas mencionadas para interactuar con este sistema y llevar a cabo flujos de trabajo.

  • El sitio web del portal es la interfaz web general de los sistemas ArcGIS y admite una gran variedad de casos de uso para visualizadores, editores, creadores, profesionales, así como administradores. En los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes, el sitio web del portal suele servir como portal de descubrimiento y colaboración, así como de experiencia de visualización y análisis para algunos usuarios. También lo suelen utilizar los propietarios de datos y los administradores para la administración de datos.
  • Las aplicaciones Map Viewer y Scene Viewer que forman parte del sitio web del portal se utilizan para flujos de trabajo clave en el sistema de análisis y administración de datos de imágenes, incluida la creación de plantillas de funciones ráster, la creación de nuevas salidas de servicios de imágenes, la realización de procesos de análisis y la consulta de los resultados del procesamiento de imágenes.
  • ArcGIS Excalibur es una aplicación de explotación de imágenes y vídeos para crear productos de inteligencia geoespacial basados en imágenes. ArcGIS Excalibur está disponible con ArcGIS Enterprise como aplicación web que funciona con servicios de imágenes y otras funcionalidades de esta implementación.
  • Los notebooks de Python son otra interfaz de aplicación común para trabajar con el sistema de análisis y administración de datos de imágenes. Se puede acceder a los notebooks a través de muchos patrones, pero ArcGIS los proporciona tanto en ArcGIS Pro como en ArcGIS Online o Enterprise. Los notebooks proporcionan una experiencia de código interactivo utilizando Python u otro lenguaje, y los SDK de ArcGIS pueden ayudar a proporcionar un acceso rápido a los datos de imágenes para visualizarlos, analizarlos y procesarlos, o trabajar con modelos de aprendizaje profundo y aprendizaje automático, para los que los notebooks son el principal medio de acceso y ejecución.
  • ArcGIS Field Maps es una aplicación móvil todo en uno disponible para dispositivos Android, iOS, watchOS y Windows. En los sistemas de edición y administración de datos, ArcGIS Field Maps se utiliza habitualmente para la colección de datos centrados en mapas, que suele realizarse sobre el terreno con o sin conectividad a la red. Los datos de imágenes se utilizan en Field Maps para proporcionar información contextual clave, pero también pueden funcionar sin conexión cuando se publican como una capa de imágenes en teselas. Para obtener información sobre la recopilación de datos sin conexión (desconectados), consulte las consideraciones sobre la integración y el soporte del patrón Operaciones móviles y administración de datos sin conexión.
  • ArcGIS Experience Builder es un builder de aplicaciones configurable y sin código que se utiliza para crear aplicaciones web. En los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes, ArcGIS Experience Builder se utiliza habitualmente para crear aplicaciones web de visualización centrada e interacción con datos de imágenes.
  • ArcGIS Pro es una aplicación de escritorio utilizada por los profesionales de SIG para una gran variedad de casos de uso, como la visualización de distintos formatos de datos, el geoprocesamiento y la preparación de modelos de datos. ArcGIS Pro proporciona la experiencia más flexible y rica para trabajar con datos de imágenes y suele ser utilizado por profesionales de SIG y otros roles de expertos. Las extensiones 3D Analyst, Image Analyst y ArcGIS Reality para ArcGIS Pro aportan importantes funcionalidades, herramientas y flujos de trabajo a esta aplicación. Estas personas también utilizan muy habitualmente ArcGIS Pro para administrar datos, crear modelos de datos y crear funciones ráster.
  • Deep Learning Studio es una aplicación web que proporciona un entorno basado en proyectos para flujos de trabajo de análisis de imágenes con aprendizaje profundo. Los usuarios pueden colaborar para entrenar modelos de aprendizaje profundo y ejecutar inferencias a escala contra sus imágenes administradas.
  • ArcGIS Reality es una familia de productos que incluye ArcGIS Reality for ArcGIS Pro, ArcGIS Reality Studio, Drone2Map y Site Scan for ArcGIS, que admiten flujos de trabajo para el procesamiento de productos de imágenes digitales a partir de datos capturados por drones, aeronaves de ala fija y satélites. Estas herramientas están disponibles en ArcGIS Pro junto con aplicaciones de escritorio dedicadas como ArcGIS Reality Studio, aplicaciones móviles como ArcGIS Flight y experiencias basadas en la web a través de ArcGIS Online, Site Scan for ArcGIS y ArcGIS Enterprise.
  • Las aplicaciones personalizadas creadas con API y SDK de representación cartográfica de ArcGIS se utilizan con frecuencia para interactuar con imágenes, servicios y datasets para habilitar flujos de trabajo específicos o apoyar operaciones de análisis o resumen.
  • Además, la mayoría de las demás aplicaciones de ArcGIS pueden interactuar con las capas de imágenes cuando están configuradas en una escena o mapa web, incluidas las ventanas emergentes, la representación dinámica y otros flujos de trabajo habituales de las capas de imágenes.

Para obtener más información acerca de la gama completa de aplicaciones que ofrece ArcGIS, consulte la arquitectura de aplicaciones en la descripción general de ArcGIS.

Capacidades

A continuación, se presentan las principales funcionalidades que ofrece un sistema de análisis y administración de datos de imágenes, tanto las funcionalidades generales como las específicas de un sector o flujo de trabajo y sus soluciones. No se enumeran a continuación las funcionalidades utilizadas en flujos de trabajo de administración de datos de imágenes, pero que suelen proporcionar otros sistemas, como los mapas base, la geocodificación y otros servicios de ubicación proporcionados por un sistema de servicios de ubicación.

Nota:

No todas las funcionalidades que se describen a continuación están disponibles en todos los patrones de implementación. Consulte Selección de un patrón de implementación y las páginas de patrones de implementación para obtener más información acerca de cómo se aplican (o no se aplican) estas funcionalidades en diversos contextos de implementación.

Funcionalidades generales

  • La visualización y el análisis de imágenes permiten a los usuarios interactuar con los datos de imágenes como un mapa base en una aplicación, mediante superposiciones dinámicas de imágenes, navegando por colecciones de imágenes históricas o recopilando observaciones basadas en un vuelo reciente de un dron. Mejore las imágenes mediante ajustes dinámicos, extensiones y cambios de combinaciones de bandas. La representación en pantalla de imágenes se optimiza para mostrar el área de interés solicitada y volver a aplicar las reglas de representación en pantalla en cada desplazamiento panorámico y zoom. Utilice herramientas de geoprocesamiento, algoritmos y funciones para analizar los datos de las imágenes, evaluar el uso del suelo, monitorizar la actividad y los cambios, medir los daños y evaluar los factores medioambientales.
  • El modelado y la estructuración de datos crean planteamientos estandarizados para agregar grandes conjuntos de datos a modelos de datos comunes, como los dataset de mosaico y LAS, los productos ráster y los modelos de sensores, los catálogos de imágenes orientadas u otros modelos específicos del sector o del uso de casos concretos, como los datos de trayectoria. Cree datasets de catálogo e interactúe con capas de catálogo de activos en almacenamiento local o de red o agregue elementos y servicios de una organización de ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Estos modelos ayudan a organizar, proporcionar metadatos sobre estos datasets detallados y habilitar su uso.
  • La publicación de datos de imágenes permite a los usuarios de todo tipo crear y alojar colecciones de imágenes y otras fuentes de datos de teledetección. Publique colecciones de imágenes y productos como servicios dinámicos o de teselas a escala local o global, que puedan visualizarse y que se pueda interactuar con ellos mediante aplicaciones web, móviles y de escritorio.
  • Las capas de catálogo son colecciones de referencias a datasets, capas, servicios y espacios de trabajo locales y compartidos de diversos entornos de trabajo, y pueden incluir referencias a una gran variedad de tipos de datos de imágenes. Las referencias, que se catalogan y agregan como elementos a un dataset de catálogo, se pueden visualizar, filtrar y consultar de forma dinámica en mapas y escenas. Las capas de catálogo se basan en datasets de catálogo y son útiles para visualizar y trabajar con colecciones dispersas de datos de imágenes.
  • El alojamiento de capas de imágenes en teselas habilita el acceso a datos de píxeles de profundidad de bits completa con un rendimiento rápido utilizando métodos de visualización en teselas estándar, incluida la representación dinámica en pantalla del lado del cliente. Cree capas multidimensionales con porciones de tiempo e identifique los cambios a lo largo del tiempo mientras accede a múltiples bandas de píxeles con una representación en pantalla de resolución reducida a escalas pequeñas.
  • El análisis ráster al vuelo se basa en el uso de funciones ráster y en la combinación de un conjunto de esas funciones en plantillas de funciones ráster para combinar rápidamente bandas, comparar imágenes y analizar valores a través de colecciones de imágenes para crear una imagen de salida dinámica. Las funciones ráster se aplican en el momento de la solicitud, solo se aplican al área de píxeles solicitada y representan una forma eficiente de representar dinámicamente las imágenes sin reprocesar todo un dataset.
  • El análisis de elevación proporciona funcionalidades para generar curvas de nivel, ejecutar modelos hidrológicos, ver y delinear cuencas hidrográficas y ver representaciones en pantalla del terreno, la pendiente y el aspecto de datasets detallados. Complete análisis volumétricos cortando y rellenando o comparando superficies 3D y datasets. Combine la elevación de diferentes fuentes, a distintas resoluciones y prepare un servicio de elevación integrado que pueda utilizarse para la visualización directa o como base para una representación en 3D de una ciudad o un área regional. Esri también proporciona servicios de elevación listos para usar para solicitudes de visualización y análisis.
  • Se pueden crear trabajos distribuidos de análisis de ráster para ejecutar cálculos de funciones ráster en grandes cantidades de imágenes en un modelo informático distribuido. Estas operaciones también pueden incluir la inferencia mediante modelos de aprendizaje profundo entrenados o la creación de nuevos productos de datos de salida basados en una representación o cálculo predefinidos. Los datos de los trabajos de análisis de ráster se conservan mediante la funcionalidad de alojamiento de imágenes de ArcGIS Enterprise.
  • Las funcionalidades de extracción de imágenes permiten la exportación y descarga dinámica y programática de datos de imágenes de origen y en mosaico para su uso en otras aplicaciones o como chips de imágenes en flujos de trabajo de aprendizaje profundo. La extracción puede proporcionar acceso directo a los píxeles de origen o crear una nueva imagen remuestreada a una resolución específica para una extensión solicitada. ArcGIS también admite la extracción de áreas del mapa base Imágenes del mundo para su uso sin conexión en flujos de trabajo de acceso y edición de datos desconectados.
  • El aprendizaje profundo y GeoAI están integrados en todo ArcGIS y en los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes. Los usuarios pueden entrenar y ejecutar inferencias sobre modelos de aprendizaje profundo utilizando activos de imágenes y recursos de cómputo locales o escalados en grandes sistemas que incluyen recursos y servicios en la nube. ArcGIS Living Atlas también contiene una galería de modelos preentrenados que están disponibles para su uso directo o que pueden adaptarse a los flujos de trabajo, los datos o la geografía específicos de una organización.
  • Los datos multidimensionales y las matrices n-dimensionales se pueden explorar utilizando formatos de datos científicos estándar, como NetCDF, GRIB, HDF y Zarr. Estos datos muestran variables como el cambio a lo largo del tiempo o las mediciones a diferentes altitudes o profundidades atmosféricas. ArcGIS incluye interfaces de usuario específicas de ArcGIS Pro y en el Map Viewer de ArcGIS para visualizar rápidamente porciones de tiempo, construir y mostrar símbolos multivariantes complejos o identificar variables disponibles, construir un nuevo cálculo propio o predecir variables fuera de la extensión temporal del dataset. Los datasets multidimensionales también se pueden publicar como servicios de imágenes para habilitar el acceso desde otras aplicaciones y flujos de trabajo.
  • Trabaje en el espacio de imágenes y realice tareas de medición de imágenes y visualice las imágenes tal y como fueron captadas del sensor, junto con las tradicionales vistas ortográficas y estereoscópicas. El análisis de espacio de imagen también puede utilizarse para recopilar entidades, ver detalles sin remuestreo y evitar la distorsión.
  • Utilice las funcionalidades de visión estereoscópica para visualizar imágenes en 2.5D, realizar tareas de medición de imágenes, digitalizar manualmente y extraer entidades con gran precisión y potencial de objetos en 3D. Utilizada con frecuencia en los flujos de trabajo de fotogrametría, la edición estereoscópica está disponible principalmente en ArcGIS Pro.

Funcionalidades y soluciones específicas para cada sector

  • Trabaje con imágenes orientadas de varios tipos, incluidas imágenes oblicuas, de burbuja o esféricas, imágenes panorámicas de 360 grados, a pie de calle y de inspección. Estos datasets no son imágenes nadir tradicionales, pero pueden tener un valor significativo para las organizaciones a través de flujos de trabajo como la investigación de seguridad, la inspección de activos o la recopilación de datos. Las funcionalidades de imágenes orientadas de ArcGIS incluyen un modelo de datos estructurado, una aplicación de visor dedicada y soporte para servir y trabajar con imágenes orientadas en una gran variedad de aplicaciones.
  • Admita operaciones con drones, desde la administración de flotas hasta la planificación de misiones específicas y el procesamiento de datos sobre el terreno, utilizando una matriz de aplicaciones y herramientas web, de escritorio y móviles. Se puede utilizar ArcGIS Dashboards para monitorizar el progreso de la recopilación, identificar problemas operativos y administrar la presentación de informes a los equipos de calidad y procesamiento de datos.
  • La representación cartográfica de realidad incorpora amplias funcionalidades de representación cartográfica de ortofotos para la generación de productos de alta fidelidad. Utilice drones y otras imágenes aéreas para crear modelos digitales de superficie de resolución máxima, ortofotos verdaderas, catálogos de imágenes orientadas, mallas de superficie 2D, nubes de puntos 3D densas y mallas 3D fotorrealistas. Las funcionalidades de los mapas de realidad están disponibles en patrones de procesamiento basados en web, escritorio y servidor.
  • ArcGIS admite la indexación, búsqueda, publicación y transmisión streaming de vídeo como servicio con contexto geoespacial y temporal. Comparta contenido de vídeo procedente de fuentes como drones, cámaras de seguridad, sensores, dispositivos portátiles u otras fuentes de imágenes en movimiento e integre a la perfección el vídeo como otra fuente de datos espaciales en los flujos de trabajo SIG, los productos de información y los informes de las partes interesadas existentes.
  • Administre, visualice y analice datasets LIDAR que incluyan una variedad de formatos de datos, para comprender las condiciones de la superficie, identificar diferentes niveles de intensidad, capas de puntos de retorno, extraer entidades, clasificar nubes de puntos, trabajar con coloración fotorrealista y crear productos derivados. Administre grandes conjuntos de archivos LIDAR como una capa continua utilizando un dataset LAS.
  • Trabaje con el radar de apertura sintética accediendo a colecciones de imágenes procedentes de plataformas y sensores SAR. ArcGIS incluye tipos de ráster específicos para SAR, funciones ráster y planteamientos de visualización que admiten este tipo de datos único y potente.
  • Trabaje con los catálogos de activos espaciotemporales (STAC) para conectarse a los catálogos de imágenes existentes y buscar, filtrar y analizar registros para identificar los datos adecuados para un proyecto. Utilice la conexión STAC y la experiencia de búsqueda en ArcGIS Pro, el módulo arcpy Python y la ArcGIS API for Python para consultar catálogos STAC públicos y privados y acceder directamente a los activos a través de conexiones de datos en la nube. Utilice herramientas y flujos de trabajo adicionales para crear colecciones y elementos STAC a partir de modelos de datos de imágenes existentes, como datasets de mosaico, basándose en atributos, propiedades y metadatos bien definidos.

Contenido

Con un sistema de análisis y administración de datos de imágenes, las organizaciones pueden acceder a contenidos acreditados y listos para usar de Esri y nuestros partners, entre los que se incluyen:

  • ArcGIS Living Atlas of the World. ArcGIS Living Atlas proporciona imágenes listas para usar procedentes de fuentes acreditadas, como Landsat, Sentinel, NAIP, NOAA, etc. Esta colección ofrece opciones para imágenes en color verdadero, color falso, multiespectrales y multitemporales. También proporciona un mapa base global construido a partir de imágenes recientes obtenidas por satélite e imágenes aéreas de alta resolución. Da a las organizaciones acceso a un amplio rango de imágenes que pueden aplicar inmediatamente.
  • Contenido premium de imágenes. Esri colabora con los principales proveedores de imágenes aéreas y de satélites (como Airbus, BlackSky, Maxar, Nearmap, Planet y Vexcel) para ofrecer sus datos en ArcGIS. Los usuarios pueden adquirir imágenes premium de una colección existente o realizar tareas de sesiones de captura de imágenes y enviar los datos directamente a ArcGIS. Facilita a los clientes la adquisición de nuevas imágenes y el acceso a los datos ya recopilados. ArcGIS Marketplace también ofrece contenido de datos de imágenes dedicado para adquirirlo de partners de Esri.
  • Bibliotecas y catálogos externos Los usuarios de Esri también pueden conectarse a catálogos y bibliotecas de datos compatibles, como Microsoft Planetary Computer, Carbon Mapper Data Platform o NASA EarthData Platform para la observación de la Tierra, que proporcionan acceso a datasets científicos abiertos procedentes de misiones y sensores de diversos tipos. Estas fuentes pueden utilizarse para acceder a registros históricos que se remontan a décadas atrás y permiten el acceso directo a los datos a través de formatos optimizados de nube y métodos de acceso abierto o de pago por el solicitante.

Los usuarios de este sistema pueden interactuar con este contenido de diversas formas, utilizándolo para su visualización, como entrada para análisis o incluso combinándolo con sus propios datos para crear nuevos productos y experiencias.

Consideraciones de arquitectura

A continuación, se describen las consideraciones específicas de los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes. Más información sobre las consideraciones generales relativas a la integración y el soporte en la arquitectura de ArcGIS.

  • Los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes dependen en gran medida de las decisiones relacionadas con cómo (y dónde) se almacenan los datos de imágenes. La mayoría de los clientes acceden a las imágenes a través de servicios web o directamente como datos optimizados en la nube, lo que permite una estrategia de almacenamiento central con clientes dispersos. Para cualquier sistema de análisis y administración de datos de imágenes, es fundamental situar el cómputo y la representación en pantalla de imágenes lo más “cerca” posible (en términos de proximidad a la red) de los datos de imágenes, para permitir una representación en pantalla rápida y mejorar la experiencia del cliente, al tiempo que se minimizan los costes de salida de datos. Aunque el acceso a las imágenes en la nube desde un escritorio local es técnicamente factible, el uso de un servicio de imágenes dinámicas proporcionará una experiencia de usuario mejor y más reactiva en la mayoría de los casos.
  • También son relevantes los formatos de las fuentes de datos de imágenes y el volumen de datos de imágenes que la organización está administrando o planea administrar en el futuro. Los formatos de los archivos de datos de imágenes tienen un impacto significativo en el rendimiento de la representación en pantalla, así como en el tamaño de los datos en el disco, lo que repercute en el coste de almacenamiento. En algunos casos, existe un equilibrio inverso en el que el aumento de la compresión puede ahorrar en los costes de almacenamiento, pero reducir el rendimiento cuando se accede a las imágenes – este equilibrio debe evaluarse cuidadosamente para tomar decisiones basadas en los requisitos de su sistema. El volumen de datos, y el futuro crecimiento de los mismos a medida que se incorporen nuevas colecciones, es otro factor que puede orientar las decisiones sobre cómo y dónde diseñar e implementar este sistema o adoptar un planteamiento que implique varios sistemas para distintos fines.
  • La ejecución de grandes trabajos de análisis de imágenes, como operaciones de análisis de ráster o inferencias de aprendizaje profundo, requiere una planificación minuciosa de los recursos informáticos, el planteamiento analítico y el cómputo distribuido. La tecnología de análisis de ráster de ArcGIS puede ayudar a distribuir el trabajo o los trabajos entre los nodos informáticos, pero el proceso de análisis debe planificarse, probarse y comprenderse minuciosamente antes de su implementación.

Para obtener información más detallada sobre la arquitectura, consulte selección de un patrón de implementación.

Ejemplos

Entre los ejemplos de sistemas sectoriales para este patrón de sistema se incluyen:

  • Conservación. Las organizaciones de conservación se encargan del cuidado, la protección y la administración de terrenos y edificios. El patrón de sistema de análisis y administración de datos de imágenes admite la diseminación de imágenes a las partes interesadas de todas las organizaciones de conservación. El National Trust redujo la necesidad de generar manualmente un documento o mapa mediante el uso de ArcGIS Image for ArcGIS Online para compartir imágenes con usuarios de la organización ajenos al SIG a través de aplicaciones web en un navegador.
  • Transporte. Las agencias estatales de transporte suelen disponer de importantes activos de imágenes que pueden tener un valor limitado sin un sistema de análisis y administración de datos de imágenes. Por ejemplo, el UDOT utilizó el patrón de sistema para admitir la administración de la propiedad del derecho de paso de los terrenos propiedad del estado.
  • Utilities New Jersey American Water es un ejemplo de organización que utiliza el patrón de sistema para admitir un programa de sistema de aeronaves no tripuladas (UAS). El programa UAS produce mapas base, mapas 3D y topografía que admiten inspecciones, respuesta ante catástrofes y seguridad. ArcGIS Image Server sirve los mapas base a otros mapas SIG dentro de la utilidad.
  • El partner de la nueva empresa de recursos naturales Esri, Pollen Systems, utiliza el patrón de sistema de análisis y administración de datos de imágenes para ayudar a viñedos, huertos y viveros a mejorar su toma de decisiones. El uso de ArcGIS Enterprise y ArcGIS Image Server permite a Pollen Systems diseminar grandes colecciones de datos de imágenes y ráster multiresolución superpuestos procedentes de diferentes sensores, fuentes y periodos de tiempo.
  • Organizaciones comerciales de imágenes satelitales y aéreas El patrón de sistema de análisis y administración de datos de imágenes admite organizaciones comerciales de imágenes satelitales y aéreas que prestan servicios a sus clientes. El patrón de sistema admite el procesamiento de imágenes tomadas por drones y/o por satélite y la combinación de los resultados en un servicio de cobertura continua, un servicio regional o un servicio específico para el cliente que puede prestarse a los usuarios finales. Por ejemplo, Skytec utiliza ArcGIS Image for ArcGIS Online para admitir el trabajo de UAS en la conservación del terreno.
Top