Selección de un patrón de implementación para los sistemas de edición y administración de datos
Los sistemas de edición y administración de datos suelen desplegarse siguiendo uno de los cuatro patrones de implementación:
Seleccionar un patrón de implementación es una de las decisiones más importantes que debe tomar al diseñar un sistema SIG para su organización.
Quizás el factor más crítico en esta decisión sea la alineación con los principios y directrices de TI de su organización, así como su nivel de comodidad a la hora de admitir otros planteamientos de implementación. Por ejemplo, algunas organizaciones pueden preferir estandarizar sistemas y soluciones basados en SaaS. Otras organizaciones que están invirtiendo fuertemente en implementaciones basadas en Kubernetes, incluyendo la contratación y formación de personal con experiencia y habilidades operativas en Kubernetes, pueden preferir patrones de implementación basados en Kubernetes. Mientras que las organizaciones que están construyendo funcionalidades SIG en sus aplicaciones existentes pueden preferir un planteamiento basado en PaaS.
Tanto las funcionalidades como las consideraciones difieren significativamente entre patrones de implementación. Consulte las comparaciones que figuran a continuación, junto con las páginas de patrones de implementación, para obtener información adicional.
Para obtener información general y consideraciones sobre estos planteamientos de implementación, consulte la página de productos y opciones de implementación de ArcGIS en la descripción general de ArcGIS.
Comparación de funcionalidades
Además de alinearse con sus principios, directrices y nivel de comodidad en materia de TI, también es importante tener en cuenta las funcionalidades de cada patrón de implementación en su proceso de toma de decisiones. Las funcionalidades de un sistema de edición y administración de datos varían según los patrones de implementación. La siguiente matriz compara las funcionalidades específicas admitidas por cada patrón de implementación.
No se enumeran a continuación las funcionalidades utilizadas en un sistema de edición y administración de datos, pero que suelen proporcionar otros sistemas, como los mapas base, la geocodificación y otros servicios de ubicación proporcionados por un sistema de servicios de ubicación. Más información sobre los patrones de sistema relacionados.
Compatibilidad completa
Compatibilidad parcial
Consulte las funcionalidades de sistema de edición y administración de datos para obtener más información sobre cada una de las filas enumeradas anteriormente. Además, cada una de las celdas anteriores se describe con más detalle en las páginas del patrón de implementación del sistema de administración y edición de datos.
Las funcionalidades representadas arriba reflejan las disponibles en julio de 2025.
Consideraciones generales
Las consideraciones que se exponen a continuación pretenden ayudar a alinear las necesidades empresariales y de TI de su organización con el patrón de implementación del sistema de administración y edición de datos apropiado. La información aquí presentada no pretende ser exhaustiva, sino más bien destacar las consideraciones clave para el diseño y la implementación de sistemas de edición y administración de datos.
- La escalabilidad, la fiabilidad, los acuerdos de nivel de servicio (SLA), la seguridad y el equilibrio de responsabilidades entre su organización y Esri suelen ser factores importantes a la hora de seleccionar un patrón de implementación. Consulte los pilares de fiabilidad, rendimiento y escalabilidad, y seguridad para obtener más información.
- Las organizaciones con una plantilla de editores de moderada a grande o que tienen necesidades de transacciones largas, detección y reconciliación de conflictos, reglas espaciales y de atributos, así como archivado y auditoría avanzada o linaje de edición tienden a favorecer una implementación basada en ArcGIS Enterprise en Windows, Linux o Kubernetes. Estos dos patrones de implementación ofrecen las funcionalidades más sólidas de edición y administración de datos y permiten una alineación flexible con los flujos de trabajo y las necesidades de gobernanza.
- Todos los patrones de implementación admiten escenarios de captura de datos de tipo crowdsourcing; sin embargo, las organizaciones que trabajan con un amplio espectro de usuarios dentro y fuera de sus límites organizativos tienden a favorecer un patrón de implementación basado en SaaS o PaaS. Ambos patrones son seguros y accesibles a través de Internet, lo que permite el acceso de los usuarios sin necesidad de acceder directamente a la red de una organización. Además, ambos se escalan sin problemas y de forma automática, lo que permite un alcance muy amplio y la participación de los usuarios. El patrón SaaS, en particular, admite los inicios de sesión sociales y la identidad para usuarios externos, lo que proporciona ventajas adicionales tanto para la auditoría como para la participación de la comunidad.
- El patrón de implementación SaaS que utiliza ArcGIS Online ofrece el tiempo de comercialización más rápido. Las funcionalidades que ofrece pueden ponerse en marcha muy rápidamente, y la variedad de aplicaciones que incluye admite un amplio rango de flujos de trabajo y necesidades de los usuarios. Aunque las funcionalidades de edición y administración de datos que proporciona son un subconjunto de las que ofrecen las implementaciones basadas en ArcGIS Enterprise en Windows, Linux y Kubernetes, suelen ser adecuadas para muchos escenarios de edición y administración de datos.
- El patrón de implementación PaaS que utiliza ArcGIS Location Platform está orientado a las organizaciones que desean crear sus propias aplicaciones de edición y administración de datos, o integrar las funcionalidades de edición y administración de datos en los sistemas y/o aplicaciones existentes. Existen algunas diferencias notables de funcionalidad y consideración entre los patrones de implementación SaaS y PaaS, por lo que le rogamos que consulte detenidamente esos detalles en las páginas de patrones de implementación.
- Existen numerosas funcionalidades específicas de un sector que deben tenerse en cuenta a la hora de implementar un sistema de edición y administración de datos. Dado estas funcionalidades difieren entre patrones de implementación, consulte detenidamente esos detalles en las páginas de patrones de implementación. He aquí algunas consideraciones clave de un vistazo:
- Esri proporciona numerosas configuraciones específicas de un sector de ArcGIS a través del programa ArcGIS Solutions. Están disponibles en general para los patrones de implementación SaaS, Windows, Linux y Kubernetes.
- Esri proporciona varios modelos de datos avanzados específicos de un sector y componentes de software para la administración de redes de servicios, parcelas, carreteras y autopistas y canalizaciones. Solo están disponibles para Windows y Linux, aunque también pueden utilizarse en una implementación híbrida de Kubernetes y Windows/Linux. Estos modelos de datos y software avanzados específicos de un sector no están disponibles para los patrones de implementación basados en SaaS o PaaS.
- Esri proporciona un sistema de edición y administración de datos para la planificación y administración de espacios interiores a través de patrones de implementación basados tanto en SaaS como en software denominado ArcGIS Indoor Spaces. Este sistema se suele aprovechar en combinación con otros sistemas y componentes para implementar una solución SIG de interiores completa a través de ArcGIS Indoors.
- Si desea más información acerca de cómo Esri da soporte a diversos sectores en general, consulte la página Sectores.
Además de algunas de las diferencias descritas anteriormente, otras funcionalidades extendidas difieren notablemente entre patrones de implementación. Algunas diferencias a tener en cuenta son:
- La administración y automatización del flujo de trabajo suele correr a cargo de ArcGIS Workflow Manager, que cuenta con opciones de implementación tanto en ArcGIS Online (SaaS) como en ArcGIS Enterprise (Windows/Linux). Las funcionalidades de estas dos opciones difieren, por lo que le rogamos que consulte detenidamente la documentación del producto al evaluar las opciones. Además, aunque ArcGIS Workflow Manager para ArcGIS Enterprise solo está disponible en Windows y Linux, puede integrarse con un patrón de implementación basado en Kubernetes para una implementación híbrida de Kubernetes y Windows/Linux.
- El análisis y la automatización basados en Python se admiten en todos los patrones de implementación que utilizan ArcGIS API for Python. Los patrones de implementación SaaS y Windows/Linux también admiten notebooks de Python alojados y administrados dentro del sistema SIG, lo que proporciona funcionalidades adicionales y oportunidades de integración, como la programación de notebooks. Para más información, consulte ArcGIS Notebooks. Los notebooks de Python alojados no se admiten actualmente para los patrones de implementación de PaaS y Kubernetes.
Seleccionar un patrón de implementación es una de las decisiones más importantes que debe tomar al diseñar un sistema SIG para su organización. Sin embargo, no es el único. Hay muchos factores adicionales que se deben tener en cuenta al diseñar su sistema, incluyendo áreas como la seguridad, la fiabilidad y la integración. Por lo tanto, no considere la información aquí proporcionada como exhaustiva. Consulte las prácticas y los pilares de arquitectura del marco ArcGIS Well-Architected Framework, así como la documentación del producto, en detalle como parte de su proceso de diseño.