Sistema de análisis y administración de datos de imágenes (SaaS – Image Dedicated)
El patrón del sistema de análisis y administración de datos de imágenes está disponible como implementación basada en software como servicio (SaaS) mediante ArcGIS Image Dedicated for ArcGIS Online. También se puede construir un sistema de análisis y administración de datos de imágenes basado en SaaS utilizando ArcGIS Image, lo que se explica en un patrón de implementación separado.
ArcGIS Online es un SIG basado en la nube administrado y suministrado como SaaS por Esri. ArcGIS Online ofrece funcionalidades que abarcan los niveles de datos, servicios/lógica y presentación, que trabajan conjuntamente para proporcionar un sistema completo. Basado en una arquitectura en la nube de primer nivel y administrado por expertos en TI y sistemas de información geográfica (SIG), ArcGIS Online ofrece funcionalidades SIG fiables y completas basadas en web.
ArcGIS Image Dedicated for ArcGIS Online es una solución de software como servicio (SaaS) que aporta análisis de ráster y funcionalidades de transmisión streaming directamente a las imágenes en su entorno en la nube de Amazon Web Services o Microsoft Azure. Con este servicio, Esri administrará servidores dedicados junto a sus imágenes para que pueda reducir los costes de salida y habilitar la escalabilidad. Este sistema permite a los usuarios de una organización alojar, analizar y transmitir colecciones de imágenes y rásteres directamente en ArcGIS Online. Los usuarios autorizados de una organización pueden hacer referencia a los datos existentes o cargar diversos tipos y formatos de imágenes, incluidos ortomosaicos, escenas de satélite, imágenes aéreas, elevación y batimetría. También se mantienen los metadatos asociados a las imágenes.
Recursos relacionados:
Arquitectura base
A continuación, se muestra una arquitectura base típica para un sistema de análisis y administración de datos de imágenes implementado como SaaS con ArcGIS Image Dedicated.
Este diagrama no debe tomarse tal cual y utilizarse como diseño para su sistema. Hay muchos factores importantes y opciones de diseño que deben tenerse en cuenta al diseñar su sistema. Consulte el tema de uso de patrones del sistema para obtener más información. Además, el diagrama que se muestra a continuación solo muestra las funcionalidades básicas del sistema; es posible que se necesiten componentes del sistema adicionales para obtener funcionalidades ampliadas.

Las funcionalidades representadas arriba reflejan las disponibles en julio de 2025.
Entre los componentes clave de esta arquitectura están:
- ArcGIS Online, incluidos los componentes estándar del portal, como usuarios, grupos y elementos, así como servicios de ubicación, como mapas base y servicios de geocodificación. Los servicios de ubicación que alimentan el sistema de análisis y administración de datos de imágenes también pueden provenir, en parte o en su totalidad, de otro sistema de servicios de ubicación.
- Las funcionalidades de alojamiento de imágenes las proporciona ArcGIS Image Dedicated for ArcGIS Online. Los datos alojados pueden publicarse a partir de los datasets locales de los usuarios como servicios de imágenes en teselas o servicios de imágenes dinámicos. Los servicios de imágenes también pueden publicarse desde el almacenamiento administrado por el usuario en cuentas de almacenamiento de AWS o Azure, lo que permite el acceso directo a las imágenes y las actualizaciones programadas de los mosaicos.
- Existen varias aplicaciones utilizadas habitualmente en este patrón para interactuar con los datos de imágenes. ArcGIS Pro (escritorio), ArcGIS Experience Builder (web) y ArcGIS Field Maps (nativa), junto con Python Notebooks (alojados en ArcGIS Online o en el propio hardware del usuario). También es importante el sitio web del portal, que suele utilizarse como portal de descubrimiento y colaboración, así como la interfaz para la autoría y creación de nuevos servicios de imágenes.
- Image Dedicated también presenta varias aplicaciones web, como las aplicaciones Image Dedicated Manager, Transfer y Create Item, que se utilizan para habilitar flujos de trabajo adicionales de colaboración y uso compartido.
- Los equipos virtuales de ArcGIS Pro pueden iniciarse a través de ArcGIS Image Dedicated para habilitar la preparación de funciones ráster, los flujos de trabajo de cómputo y análisis y la ejecución de modelos de aprendizaje profundo o procesos de aprendizaje automático. Más información sobre las aplicaciones utilizadas en un sistema de análisis y administración de datos de imágenes.
Entre las interacciones clave en esta arquitectura están:
- Las aplicaciones de clientes se comunican con los servicios de datos de imágenes y con los servicios de ubicación a través de HTTPS, normalmente mediante API REST sin estado. Este patrón hace un uso intensivo de servicios de imágenes en teselas y dinámicos y diversos servicios analíticos.
- En este patrón de implementación, los usuarios suelen administrar los activos de imágenes a través de otros mecanismos, lo que da lugar a datos almacenados en el almacén de objetos en la nube en diversos formatos. Los servicios de imágenes se publican directamente desde este almacenamiento sin copia de datos ni salida del sistema de almacenamiento.
Para obtener más información sobre el uso y la administración de ArcGIS Online, consulte la documentación del producto ArcGIS Online.
Capacidades
A continuación, se describen las funcionalidades del sistema de análisis y administración de datos de imágenes en SaaS con Image Dedicated. Consulte la descripción general de funcionalidades y la comparación de compatibilidad de funcionalidades en los distintos patrones de implementación para obtener más información.
No se enumeran a continuación las funcionalidades utilizadas en un sistema de análisis y administración de datos de imágenes, pero que suelen proporcionar otros sistemas, como los mapas base, la geocodificación y otros servicios de ubicación proporcionados por un sistema de servicios de ubicación. Más información sobre los patrones de sistema relacionados.
Funcionalidades básicas
Las funcionalidades básicas representan las funcionalidades más comunes que ofrecen los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes y que están habilitadas por la arquitectura básica presentada anteriormente.
- La visualización y el análisis de imágenes permiten a los usuarios interactuar con los datos de imágenes como un mapa base en una aplicación, mediante superposiciones dinámicas de imágenes y navegando por colecciones de imágenes históricas. Estas funcionalidades básicas también permiten a los usuarios recopilar observaciones basadas en un vuelo reciente de un dron. Mejore las imágenes mediante ajustes dinámicos, extensiones y cambios de combinaciones de bandas. La representación en pantalla de imágenes se optimiza para mostrar el área de interés solicitada y volver a aplicar las reglas de representación en pantalla en cada desplazamiento panorámico y zoom. Utilice herramientas de geoprocesamiento, algoritmos y funciones para analizar los datos de las imágenes, evaluar el uso del suelo, monitorizar la actividad y los cambios, medir los daños y evaluar los factores medioambientales.
- El modelado y la estructuración de datos crean planteamientos estandarizados para agregar grandes conjuntos de datos a modelos de datos comunes, como los dataset de mosaico y LAS, los productos ráster y los modelos de sensores, los catálogos de imágenes orientadas u otros modelos específicos del sector o del uso de casos concretos, como los datos de trayectoria. Cree datasets de catálogo e interactúe con capas de catálogo de activos en almacenamiento local o de red o agregue elementos y servicios de una organización de ArcGIS Online o ArcGIS Enterprise. Estos modelos ayudan a organizar, proporcionar metadatos sobre estos datasets detallados y habilitar su uso.
- La publicación de datos de imágenes permite a los usuarios de todo tipo crear y alojar colecciones de imágenes y otras fuentes de datos de teledetección. Publique colecciones de imágenes y productos como servicios dinámicos o de teselas a escala local o global, que puedan visualizarse y que se pueda interactuar con ellos mediante aplicaciones web, móviles y de escritorio.
- El alojamiento de capas de imágenes en teselas habilita el acceso a datos de píxeles de profundidad de bits completa con un rendimiento rápido utilizando métodos de visualización en teselas estándar, incluida la representación dinámica en pantalla del lado del cliente. Cree capas multidimensionales con porciones de tiempo e identifique los cambios a lo largo del tiempo mientras accede a múltiples bandas de píxeles con una representación en pantalla de resolución reducida a escalas pequeñas.
- El análisis ráster al vuelo se basa en el uso de funciones ráster y en la combinación de un conjunto de esas funciones en plantillas de funciones ráster para combinar rápidamente bandas, comparar imágenes y analizar valores a través de colecciones de imágenes para crear una imagen de salida dinámica. Las funciones ráster se aplican en el momento de la solicitud, solo se aplican al área de píxeles solicitada y representan una forma eficiente de representar dinámicamente las imágenes sin reprocesar todo un dataset.
- El análisis de elevación proporciona funcionalidades para generar curvas de nivel, ejecutar modelos hidrológicos, ver y delinear cuencas hidrográficas y ver representaciones en pantalla del terreno, la pendiente y el aspecto de datasets detallados. Complete análisis volumétricos cortando y rellenando o comparando superficies 3D y datasets. Combine la elevación de diferentes fuentes, a distintas resoluciones y prepare un servicio de elevación integrado que pueda utilizarse para la visualización directa o como base para una representación en 3D de una ciudad o un área regional. Esri también proporciona servicios de elevación listos para usar para solicitudes de visualización y análisis.
- Se pueden crear trabajos distribuidos de análisis de ráster para ejecutar cálculos de funciones ráster en grandes cantidades de imágenes en un modelo informático distribuido. Estas operaciones también pueden incluir la inferencia mediante modelos de aprendizaje profundo entrenados o la creación de nuevos productos de datos de salida basados en una representación o cálculo predefinidos.
- Las funcionalidades de extracción de imágenes permiten la exportación y descarga dinámica y programática de datos de imágenes de origen y en mosaico para su uso en otras aplicaciones o como chips de imágenes en flujos de trabajo de aprendizaje profundo. La extracción puede proporcionar acceso directo a los píxeles de origen o crear una nueva imagen remuestreada a una resolución específica para una extensión solicitada. ArcGIS también admite la extracción de áreas del mapa base Imágenes del mundo para su uso sin conexión en flujos de trabajo de acceso y edición de datos desconectados.
- El aprendizaje profundo y la IA están integrados en todo ArcGIS y en los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes. Los usuarios pueden entrenar y ejecutar inferencias sobre modelos de aprendizaje profundo utilizando activos de imágenes y recursos de cómputo locales o escalados en grandes sistemas que incluyen recursos y servicios en la nube. ArcGIS Living Atlas también contiene una galería de modelos preentrenados que están disponibles para su uso directo o que pueden adaptarse a los flujos de trabajo, los datos o la geografía específicos de una organización.
- Los datos multidimensionales pueden explorarse utilizando formatos científicos estándar como NetCDF, GRIB, HDF y Zarr. Estos datos muestran variables como el cambio a lo largo del tiempo o las mediciones a diferentes altitudes o profundidades atmosféricas. ArcGIS incluye interfaces de usuario específicas de ArcGIS Pro y en el Map Viewer de ArcGIS para visualizar rápidamente porciones de tiempo, construir y mostrar símbolos multivariantes complejos o identificar variables disponibles, construir un nuevo cálculo propio o predecir variables fuera de la extensión temporal del dataset.
- Trabaje en el espacio de imágenes y realice tareas de medición de imágenes y visualice las imágenes tal y como fueron captadas del sensor, junto con las tradicionales vistas ortográficas y estereoscópicas. El análisis de espacio de imagen también puede utilizarse para recopilar entidades, ver detalles sin remuestreo y evitar la distorsión.
- Utilice las funcionalidades de visión estereoscópica para visualizar imágenes en 2.5D, realizar tareas de medición de imágenes, digitalizar manualmente y extraer entidades con gran precisión y potencial de objetos en 3D. Utilizada con frecuencia en los flujos de trabajo de fotogrametría, la edición estereoscópica está disponible principalmente en ArcGIS Pro.
Funcionalidades extendidas
Las funcionalidades extendidas se agregan normalmente para satisfacer necesidades específicas o para admitir modelos de datos y soluciones específicos del sector, y pueden requerir componentes de software adicionales o consideraciones arquitectónicas.
- Trabaje con imágenes orientadas de varios tipos, incluidas imágenes oblicuas, de burbuja o esféricas, imágenes panorámicas de 360 grados, a pie de calle y de inspección. Estos datasets no son imágenes nadir tradicionales, pero pueden tener un valor significativo para las organizaciones a través de flujos de trabajo como la investigación de seguridad, la inspección de activos o la recopilación de datos. Las funcionalidades de imágenes orientadas de ArcGIS incluyen un modelo de datos estructurado, una aplicación de visor dedicada y soporte para servir y trabajar con imágenes orientadas en una gran variedad de aplicaciones.
- Admita operaciones con drones, desde la administración de flotas hasta la planificación de misiones específicas y el procesamiento de datos sobre el terreno, utilizando una matriz de aplicaciones y herramientas web, de escritorio y móviles. Se puede utilizar ArcGIS Dashboards para monitorizar el progreso de la recopilación, identificar problemas operativos y administrar la presentación de informes a los equipos de calidad y procesamiento de datos.
- La representación cartográfica de realidad incorpora amplias funcionalidades de representación cartográfica de ortofotos para la generación de productos de alta fidelidad. Utilice drones y otras imágenes aéreas para crear modelos digitales de superficie de resolución máxima, ortofotos verdaderas, catálogos de imágenes orientadas, mallas de superficie 2D, nubes de puntos 3D densas y mallas 3D fotorrealistas. Las funcionalidades de los mapas de realidad están disponibles en patrones de procesamiento basados en web, escritorio y servidor.
- Administre, visualice y analice datasets LIDAR que incluyan una variedad de formatos de datos, para comprender las condiciones de la superficie, identificar diferentes niveles de intensidad, capas de puntos de retorno, extraer entidades, clasificar nubes de puntos, trabajar con coloración fotorrealista y crear productos derivados. Administre grandes conjuntos de archivos LIDAR como una capa continua utilizando un dataset LAS.
- Trabaje con el radar de apertura sintética (SAR) accediendo a colecciones de imágenes procedentes de plataformas y sensores SAR. ArcGIS incluye tipos de ráster específicos para SAR, funciones ráster y planteamientos de visualización que admiten este tipo de datos único y potente.
- Trabaje con los catálogos de activos espaciotemporales (STAC) para conectarse a los catálogos de imágenes existentes y buscar, filtrar y analizar registros para identificar los datos adecuados para un proyecto. Utilice la conexión STAC y la experiencia de búsqueda en ArcGIS Pro, el módulo
arcpy Python y la ArcGIS API for Python para consultar catálogos STAC públicos y privados y acceder directamente a los activos a través de conexiones de datos en la nube.
Consideraciones
Las consideraciones que se exponen a continuación aplican los pilares del marco ArcGIS Well-Architected Framework al patrón del sistema de análisis y administración de datos de imágenes en SaaS con ArcGIS Image Dedicated. La información aquí presentada no pretende ser exhaustiva, sino más bien destacar las consideraciones clave para diseñar y/o implementar esta combinación específica de sistema y patrón de implementación. Para más información acerca de los pilares del marco ArcGIS Well-Architected Framework, consulte las prácticas de arquitectura.
Fiabilidad
La fiabilidad garantiza que su sistema proporcione el nivel de servicio requerido por la compañía, así como por sus clientes y partes interesadas. Para obtener más información, consulte la descripción general del pilar de fiabilidad.
- ArcGIS Online aprovecha varias zonas de disponibilidad, regiones y proveedores de servicios para garantizar la redundancia, la resiliencia y la continuidad del servicio.
- El Acuerdo de nivel de servicio (SLA) proporcionado por ArcGIS Online proporciona una línea base para la disponibilidad esperada del sistema.
- Los servidores de imágenes y los equipos virtuales de ArcGIS Pro implementados a través de ArcGIS Image Dedicated tienen sus propias consideraciones en cuanto a tiempo de actividad y disponibilidad.
Seguridad
La seguridad protege sus sistemas y su información. Para obtener más información, consulte la descripción general del pilar de seguridad.
- La autenticación y la autorización son necesarias para administrar las imágenes. También es habitual que las salidas de imágenes sean seguras, requiriendo autenticación y autorización para el acceso.
- El acceso de los usuarios y la colaboración de datos se rigen por controles de acceso basados en roles y modelos modernos de autorización y autenticación, incluidos OAuth, SAML y autenticación multifactor.
- Los privilegios se administran cuidadosamente para garantizar que solo a los usuarios debidamente formados y aprovisionados se les conceden funcionalidades de alojamiento de imágenes (la capacidad de crear servicios). Estos privilegios pueden habilitarse o deshabilitarse asignando un rol personalizado a los usuarios o cambiando su rol por otro ya existente.
- Se puede acceder a los datos de las imágenes en el almacenamiento en la nube utilizando conceptos de seguridad nativos de la nube como AWS IAM y Azure Managed Identities.
- Los sistemas están sujetos a evaluaciones de vulnerabilidad, incluyendo escaneos del sistema, de las aplicaciones web y de la base de datos.
Más información sobre las prácticas recomendadas de seguridad de ArcGIS Online y la guía de implementación.
Rendimiento y escalabilidad
El rendimiento y la escalabilidad tienen como objetivo optimizar la experiencia general de los usuarios con el sistema, así como garantizar que este se adapte a las demandas cambiantes de la carga de trabajo. Para obtener más información, consulte la descripción general del pilar de rendimiento y escalabilidad.
- La definición del origen y la estructura de las imágenes deben considerarse con el mismo detenimiento en este patrón de sistema, ya que los servicios de imágenes conectan directamente con las imágenes de origen. Un tipo de archivo o un patrón de almacenamiento ineficientes pueden repercutir en el rendimiento del servicio.
- Al crear equipos virtuales de ArcGIS Pro con Image Dedicated, considere con detenimiento el cálculo necesario y los tamaños de cálculo disponibles para los equipos virtuales y seleccione una opción que parezca adecuada para el flujo de trabajo. Por ejemplo, si se experimenta un rendimiento deficiente, puede ser necesario un tamaño de instancia mayor.
Automatización
La automatización tiene como objetivo reducir el esfuerzo dedicado a la implementación manual y a las tareas operativas, lo que conduce a una mayor eficiencia operativa, así como a la reducción de las anomalías del sistema introducidas por las personas. Para obtener más información, consulte la descripción general del pilar de automatización.
- Image Dedicated proporciona potentes funcionalidades de automatización al admitir actualizaciones periódicas de datos, una API para invocar datos y operaciones de cálculo y una estrecha integración con ArcGIS API for Python, así como con ArcGIS Notebooks suministrados como SaaS a través de ArcGIS Online.
Integración
La integración conecta este sistema con otros para prestar servicios empresariales y amplificar la productividad de la organización. Para obtener más información, consulte la descripción general del pilar de integración.
- Los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes basados en ArcGIS Online suelen integrarse con otros sistemas de administración de imágenes, ya sean alojados por la organización que utiliza ArcGIS Enterprise o por un partner o proveedor de contenido que comparte servicios de imágenes que pueden registrarse en ArcGIS Online.
- Las salidas del servicio de imágenes de los sistemas de análisis y administración de datos de imágenes que usan ArcGIS Image Dedicated también suelen integrarse en otros sistemas de la empresa de una organización y, por lo tanto, también pueden admitir operaciones comerciales desconocidas o no disponibles para los administradores de sistemas.
Observabilidad
La observabilidad proporciona visibilidad del sistema, habilitando al personal de operaciones y a otros roles técnicos para mantener el sistema funcionando en un estado saludable y estable. Para obtener más información, consulte la descripción general del pilar de observabilidad.
- ArcGIS Online y ArcGIS Image Dedicated, como oferta SaaS, no admite la observación de su infraestructura subyacente ni del software interno. Sin embargo, ofrecen formas de observar el aprovechamiento y el estado del sistema.
- La monitorización del estado, el rendimiento y la disponibilidad de la infraestructura de almacenamiento en la nube administrada por el usuario también es fundamental con este patrón de implementación, ya que estos almacenes de datos en la nube externos no son administrados por ArcGIS.
- La prestación de servicios de imágenes a toda la organización (y posiblemente más allá) puede dar lugar a patrones de uso y crecimiento no previstos por los diseñadores u operadores del sistema. La monitorización ayuda a tomar decisiones sobre cuándo escalar y evolucionar para satisfacer la demanda sin dejar de funcionar correctamente (y de acuerdo con los SLA).
- Es posible realizar observaciones adicionales de los inicios de sesión de los usuarios y los cambios en las cuentas a través del proveedor de identidad configurado cuando se utilizan inicios de sesión SAML y/o OpenID Connect.
Otro
Entre las consideraciones adicionales para el diseño y la implementación de sistemas de análisis y administración de datos de imágenes como SaaS con ArcGIS Image Dedicated se incluyen:
- Para que funcione correctamente es necesario conocer a fondo los conceptos de SIG y TI, así como la tecnología. La organización también debe comprender las implicaciones del SaaS, desde el punto de vista del acceso a los datos, la seguridad y la administración.
- La gobernanza de datos y la alineación con las políticas y roles de TI deben tenerse muy en cuenta a la hora de implementar este patrón de sistema.
Recursos relacionados: