Gestión de cambios

A medida que las organizaciones implementan funcionalidades geoespaciales modernas para mejorar sus operaciones, un reto común es cómo preparar al personal afectado para que adopte rápidamente los nuevos flujos de trabajo y la nueva tecnología. La gestión de cambios es un elemento clave para garantizar el éxito de estos proyectos e iniciativas, un planteamiento estructurado y definido para planificar, implementar y gestionar los cambios dentro de una organización con el fin de garantizar que se logran los resultados previstos. Aborda el cambio en los individuos, los equipos y la organización en general, ya esté relacionado con la tecnología, los procesos empresariales o la estructura organizativa. La gestión de cambios debe incorporarse a su estrategia de SIG para habilitar a las personas a adaptarse y trabajar de nuevas formas que maximicen los beneficios empresariales y minimicen las interrupciones.

A la hora de implementar cualquier cambio en un sistema, especialmente en un sistema geoespacial, tenga en cuenta las partes interesadas clave necesarias para garantizar que el cambio se realice correctamente. Estas partes interesadas incluirán probablemente a ejecutivos y patrocinadores, así como a cualquier otra persona cuyo trabajo se vea afectado por cambios. Dedique tiempo a comprender y documentar las necesidades, preocupaciones y expectativas de cada grupo de partes interesadas, y tenga en cuenta su nivel de influencia e implicación en el proceso de cambio.

Preparar un plan de comunicación

Preparar y actuar según un plan de comunicación es esencial para involucrar a las partes interesadas, los líderes y todas las personas afectadas por el cambio. El objetivo de este plan es informar, promover la comprensión de la necesidad de un cambio y abordar de forma proactiva las inquietudes. El plan debe definir los mensajes clave y el público objetivo, así como los canales de comunicación y las líneas temporales.

Preparar un plan de formación

Para garantizar que las personas afectadas puedan adoptar con confianza los nuevos flujos de trabajo, desarrolle un plan de formación. El plan de formación debe identificar y definir las habilidades y competencias necesarias para llevar a cabo correctamente el cambio, y contornear la ruta que las partes interesadas deben seguir para desarrollar esas habilidades. Esri ofrece un amplio rango de opciones de formación, entre las que se incluyen planes de aprendizaje predefinidos para determinados roles.

Esri ofrece soluciones para ayudar a las organizaciones a apoyar a su plantilla a través del cambio y acelerar el ritmo de adopción de ArcGIS, incluyendo consultoría, orientación, formación y talleres.

Recursos relacionados:

En este tema
Top