Pilar de automatización

Los sistemas Enterprise suelen incorporar muchos componentes, interdependencias, procesos y flujos de trabajo, e interactuar con ellos o entregarlos manualmente puede consumir mucho tiempo. La automatización permite a las organizaciones administrar estos procesos y configuraciones mediante pasos coherentes y repetibles, iniciados u orquestados a través de un motor, herramienta o capa de automatización. Esto libera a las organizaciones para que dediquen tiempo a crear nuevas funcionalidades, capacidades y experiencias en lugar de completar los mismos flujos de trabajo backend, procedimientos de configuración o ediciones de datos mediante procesos manuales.

ArcGIS admite diversos planteamientos de automatización, desde la infraestructura y la implementación de software hasta la automatización de aplicaciones y la automatización basada en flujos de trabajo con webhooks. Los procesos habituales de automatización pueden incluir:

  • Utilizar una herramienta de automatización de la implementación de software como Chef o PowerShell DSC para implementar un sistema de desarrollo de ArcGIS Enterprise
  • Programar una tarea repetida utilizando un notebook de Python alojado en ArcGIS Online para informar sobre la actividad de los usuarios dentro de un determinado grupo o área de contenido.
  • Ejecutar diariamente un modelo de migración de datos o ETL mediante una herramienta de geoprocesamiento programada en ArcGIS Pro.
  • Automatizar un flujo de trabajo de invitación a usuarios mediante un formulario de Survey123 y webhooks

Los sistemas bien arquitectados se basan en la automatización de todas sus operaciones: la implementación del software de forma coherente y repetible, pero también la automatización de los flujos de trabajo que no necesitan intervención manual y la monitorización de las tareas de automatización para garantizar una finalización coherente.

Prácticas de automatización

Este pilar y esta sección de la arquitectura ofrecen una visión general de los temas y prácticas de automatización, entre los que se incluyen:

  • Automatización de la implementación de software, que describe herramientas y planteamientos para la implementación de componentes de ArcGIS Enterprise, aplicaciones móviles y ArcGIS Pro, tanto para acelerar la implementación como para dar soporte a procesos coherentes y repetibles.
  • Infraestructura como código (IaC) y DevOps, que ofrece orientación sobre la arquitectura de los sistemas de Enterprise para que encajen con los patrones de IaC existentes, así como la compatibilidad con los planteamientos populares de implementación de software y aplicaciones a través de DevOps.

Planteamientos de automatización con ArcGIS

Para profundizar en los planteamientos de automatización disponibles con componentes específicos del software ArcGIS, en estas tres secciones se ofrecen orientaciones y recomendaciones:

Además, se describen los sistemas de automatización de flujos de trabajo, en varios niveles de detalle diferentes que cubren ArcGIS Workflow Manager y otras plataformas externas de automatización de flujos de trabajo.

Otro tema importante relacionado con frecuencia con la automatización es el uso de webhooks, que se discute extensamente en el pilar Integración.

Top