Los sistemas empresariales rara vez existen de forma independiente de otros componentes, ya que la mayoría tienen dependencias clave de otros sistemas dentro de una organización, como la administración de identidades, el almacenamiento de datos o los análisis. Los sistemas bien arquitectados son sistemas integrados: se basan en las funcionalidades existentes en lugar de reinventar una funcionalidad, reconocen los puntos fuertes de otros sistemas para determinados flujos de trabajo y se alinean con las normas y sistemas empresariales existentes para reducir la complejidad y fomentar planteamientos seguros y admitidos.
ArcGIS ha sido diseñado y creado para admitir los objetivos comunes de una integración sencilla, una amplia interoperabilidad basada en estándares y un sólido conjunto de opciones de extensibilidad a través de patrones web, de escritorio, móviles y basados en servidor.
La integración reúne a menudo las funcionalidades y los recursos de varios sistemas de información empresarial para ampliar la productividad de la organización. En épocas anteriores de la tecnología de la información, los requisitos de integración solían aplazarse, ya que agregaban alcance y coste a los proyectos de desarrollo. Hoy en día, una mayoría cada vez más amplia de trabajadores está familiarizada con las tecnologías de consumo integradas. Junto con las presiones financieras a las que se enfrentan las organizaciones para gestionar cada vez más actividades complejas y orquestadas en menos tiempo y con recursos humanos y técnicos limitados, la integración empresarial permite lograr resultados estratégicos cambiando la forma de trabajar de las personas, lo que habilita la creación y entrega de un mayor valor empresarial. La integración empresarial efectiva es un sello distintivo de la transformación digital eficaz.
La integración es un término general que necesita una especificación para poder proceder a los detalles del diseño. Una forma de dividir los tipos de integración en categorías comunes es describir la integración como algo que tiene lugar en tres niveles arquitectónicos distintos:
El artículo Planteamientos y métodos de integración presenta enfoques y opciones adicionales para la integración, que pueden resultar útiles a la hora de plantear un nuevo requisito o la integración de un sistema como forma de ayudar a comprender el nivel de complejidad y el esfuerzo potencial que implica.