Planteamientos de colaboración y recomendaciones

En muchos escenarios y procesos empresariales, los miembros de distintas organizaciones de ArcGIS tienen la necesidad de trabajar juntos y compartir contenido a través de flujos de trabajo seguros y de confianza. Gracias a la implementación de uno o varios métodos de colaboración, las organizaciones pueden aprovechar de forma más eficaz los datos acreditados, fomentar el compromiso y la comunicación y obtener perspectivas de datos. Las colaboraciones ofrecen la posibilidad de preservar el control departamental sobre los datos y los flujos de trabajo a la vez que apoyan las necesidades de toda la organización o las necesidades de varias organizaciones que trabajan juntas.

La colaboración se basa en la confianza entre las organizaciones participantes y está motivada por objetivos e iniciativas comunes que apoyan el acceso y el intercambio de datos. No existe un único patrón óptimo para la colaboración, por lo que se puede implementar de la manera que mejor se adapte a las necesidades de su organización.

  • La colaboración distribuida es un planteamiento que se utiliza para admitir una conexión entre organizaciones de ArcGIS Enterprise, organizaciones de ArcGIS Online o una combinación de ambas. En este contexto, una colaboración consta de un host y uno o varios invitados, donde el host se define como la organización en la que se inicia la colaboración, y los invitados son invitados por un host. Se puede crear una colaboración entre dos o varios portales con un portal central. Para más detalles, consulte los conceptos clave para la colaboración.

  • La colaboración asociada es otro planteamiento de colaboración específico de ArcGIS Online que habilita a los miembros a compartir contenido entre dos organizaciones de ArcGIS Online.

Escenario de ejemplo

Como ya se ha mencionado, la colaboración puede utilizarse de varias maneras. Para ilustrar un ejemplo de cómo puede utilizarse la colaboración distribuida y asociada, considere el siguiente escenario.

Dentro del gobierno de una ciudad, la policía, los bomberos, las obras públicas y los departamentos municipales de suministro de agua podrían implementar cada uno su propio SIG para apoyar su trabajo. En la siguiente ilustración, cada departamento comparte sus datos a través de la colaboración distribuida a un portal central, denominado Ciudad. Además, también se ha iniciado una colaboración entre la implementación interna de Ciudad y una implementación externa de ArcGIS Online para compartir información acreditada de forma segura con el público, y la colaboración asociada se utiliza para compartir con otra organización de ArcGIS Online.

collaboration-diagram

Todas las organizaciones que participan en la colaboración distribuida mantiene sus propios mapas, aplicaciones, servicios y datos. Cada organización participante elige qué contenido compartir con los miembros de la colaboración; las actualizaciones pueden compartirse en tiempo real o a intervalos programados. Es importante que la colaboración siga basándose en el modelo de seguridad existente de cada organización. Con la colaboración habilitada, podrá alcanzar objetivos organizativos más amplios mediante colaboraciones distribuidas y asociadas, procesos de uso compartido bien definidos y automatización, todo ello dentro de ArcGIS.

Otros planteamientos de colaboración

Más allá de la colaboración distribuida, existe una variedad de otros patrones que permiten a los usuarios de fuera de una organización ver el contenido de la misma o que permiten a los administradores y gestores de contenido traer contenido de fuera de la organización.

  • Los grupos de ArcGIS Online pueden configurarse para permitir miembros de fuera de la organización anfitriona. Esto significa que un administrador de grupo puede invitar a usuarios de otras organizaciones de ArcGIS Online a participar de forma segura en el grupo, utilizando su propio nombre de usuario e identidad pero viendo recursos seguros compartidos desde la organización anfitriona.
  • ArcGIS Hub Premium proporciona una ruta de colaboración común entre una organización principal, como una ONG o una entidad gubernamental, y los usuarios externos a los que presta servicio. Hub Premium crea una organización independiente e integrada que incluye un gran número de cuentas de comunidad, que pueden crearse para los miembros de la comunidad o pueden crearse a través de un patrón de registro de autoservicio. Esto permite que el contenido de la organización matriz se comparta de forma segura con una gran comunidad de usuarios, o que esa comunidad envíe datos a través de formularios inteligentes u otros flujos de trabajo, y que los resultados se queden en la organización de origen.
  • El inicio de sesión directo para terceros es un patrón en el que se puede crear una cuenta de empresa (a través de un IdP existente) o una cuenta de usuario integrada para un usuario ajeno a la organización. Estos miembros pueden tener cualquier tipo de usuario válido o rol especificado y pueden ser invitados a grupos específicos para ver contenido seguro o contribuir a través de aplicaciones móviles o web. Este patrón permite a una organización invitar a contratistas, colaboradores externos o miembros temporales y hace uso de las licencias y complementos de tipo de usuario disponibles en la organización existente.
  • Los flujos de trabajo de importación y exportación de grupos también pueden utilizarse para apoyar la colaboración entre organizaciones para ArcGIS Enterprise, donde un paquete de aplicaciones, servicios y configuraciones puede exportarse a un formato de archivo consolidado y, a continuación, importarse a otra organización de ArcGIS Enterprise, donde el contenido se replica en la forma exacta. Las actualizaciones posteriores, ya sean de configuraciones o de datos, pueden aplicarse repitiendo el flujo de trabajo de exportación e importación.
  • Al colaborar mediante servicios y configuraciones compartidos, las organizaciones pueden reducir la duplicación de esfuerzos y aumentar la calidad y coherencia de los datos. Este patrón, fundamental para todos los flujos de trabajo de SIG en la web, se basa en un único conjunto de servicios SIG compartidos que todos los flujos de trabajo utilizan para acceder y contribuir a los datos. Al compartir estos servicios de forma segura con los grupos de usuarios apropiados de toda una organización, este flujo de trabajo admite la edición y el uso colaborativos de los datos, en los que todas las partes ven rápidamente los cambios apropiados y pueden confiar en la calidad de los productos de datos. Este tipo de colaboración dentro de una organización es especialmente importante para el intercambio interdepartamental o los casos de uso que incluyen editores de varios grupos de usuarios diferentes en distintas fases de un flujo de trabajo.

Entre los recursos de colaboración relacionados se incluyen:

Top