Prácticas recomendadas para el rendimiento y la escalabilidad

Siga estas prácticas recomendadas (cuando sean pertinentes para su implementación) para garantizar que los usuarios de un sistema geoespacial obtengan un rendimiento aceptable en todas las interfaces, flujos de trabajo y accesos a datos.

Identificador Prácticas recomendadas
P.1 Establezca una línea base de rendimiento para su sistema utilizando flujos de trabajo clave y operaciones en estado estable para medir y registrar el rendimiento regular del sistema. Esta línea base le permitirá identificar desviaciones significativas con respecto a la línea base, filtrando el ruido de unas pocas solicitudes lentas o problemas de rendimiento introducidos por el usuario. Una línea base clara y el uso de herramientas de prueba también ayudan a distinguir entre el rendimiento experimentado, que puede ser subjetivo para un usuario, y el rendimiento observado, que se mide y se registra a lo largo del tiempo.
P.2 Cree monitores que recorran regularmente los indicadores clave del flujo de trabajo: utilice una combinación de monitorización del tiempo de actividad y comprensión de la telemetría para vigilar los cambios en el rendimiento del sistema. Compruebe periódicamente los flujos de trabajo estándar para detectar cualquier deterioro cualitativo o cuantitativo del rendimiento.
P.3 Diseñe su sistema para que satisfaga la carga de usuarios prevista y tenga todo preparado para escalar si prevé un aumento del uso. La preparación para escalar significa que los componentes están configurados para cambiar rápidamente a una configuración de varios equipos o de alta disponibilidad, o que se pueden solicitar y desplegar rápidamente recursos de hardware virtuales o físicos adicionales.
P.4 Revise detenidamente toda la pila: familiarícese con cada elemento de una arquitectura, desde la configuración de la infraestructura hasta las estructuras de datos, la creación de servicios, la selección de aplicaciones y el diseño del flujo de trabajo. Cada componente puede contribuir positiva o negativamente al rendimiento del sistema.
P.5 Soporte implementaciones de ArcGIS Pro con hardware suficiente. Si es usuario o administrador de ArcGIS Pro, consulte la documentación sobre el rendimiento de ArcGIS Pro y asegúrese de que se han asignado recursos suficientes a los sistemas cliente.
P.6 Separe las cargas de trabajo costosas en infraestructuras o sitios específicos. La separación de la carga de trabajo garantiza que los flujos de trabajo costosos o problemáticos no afecten negativamente a otros usuarios del sistema.
Top