Monitorización del rendimiento del sistema
Para crear y operar correctamente los sistemas de la empresa, una organización debe contar con un marco de monitorización y respuesta de TI que se aplique a dichos sistemas. La monitorización proactiva es tan importante como la resolución reactiva de problemas, y la captura eficaz de telemetría es clave para conocer el punto en el tiempo, así como para identificar las tendencias de rendimiento del sistema. La telemetría específica de ArcGIS y del sistema debería integrarse en los patrones de monitorización de TI empresariales existentes siempre que sea posible, para garantizar que el personal de TI pueda tener un conocimiento holístico del sistema.
Las estrategias de monitorización del estado, la fiabilidad y el rendimiento para trabajar con sistemas ArcGIS pueden variar en función de si su sistema está implementado con una base SaaS, con ArcGIS Enterprise en Windows o Linux, utilizando Kubernetes, ArcGIS Location Platform o un híbrido de estas opciones. A continuación se describen algunas recomendaciones y opciones para la monitorización en cada escenario.
Monitorización de las implementaciones de ArcGIS
El nivel de monitorización y telemetría disponible para los componentes de software ArcGIS de un sistema depende en primer lugar de la arquitectura de implementación:
- ArcGIS Online es una oferta SaaS, que no expone métricas detalladas del rendimiento del sistema para la infraestructura subyacente y las partes internas del software. Sin embargo, ofrece formas de observar el aprovechamiento y el estado del sistema. Las organizaciones pueden monitorizar la salud y disponibilidad de los servicios más amplios de ArcGIS Online y sus componentes clave en ArcGIS Online Health Dashboard, así como el estado del feed en directo de ArcGIS Living Atlas of the World. Puede ver e informar sobre el estado de uso de una suscripción a ArcGIS Online, incluido el uso de crédito de la organización, el estado y la actividad de los miembros, el uso de contenido, las aplicaciones y los grupos. Considere también la monitorización del uso de elementos específicos, incluyendo mapas, capas y otro contenido. Más información sobre las prácticas recomendadas para el mantenimiento de la organización en ArcGIS Online. ArcGIS Hub también proporciona un Cuadro de mando para cada iniciativa o sitio, que se puede utilizar para ver la actividad y el uso del sitio y del contenido, junto con una página de estado específica del Hub. Si una organización utiliza el Premium Feature Data Store de ArcGIS Online, la monitorización del uso de cómputo y almacenamiento de ese componente está disponible a través de la pestaña Organización.
- ArcGIS Enterprise en Windows y Linux puede monitorizarse de diversas maneras, incluidos los registros del servidor específicos de la aplicación para cada componente y las estadísticas del servidor. Además de la monitorización del software ArcGIS Enterprise, es importante monitorizar todos los componentes y la infraestructura de soporte, como el sistema operativo Windows o Linux, las bases de datos y otros data stores, así como la infraestructura informática, de red, de seguridad y de otro tipo.
- ArcGIS Enterprise on Kubernetes puede observarse de varias maneras, incluidos los registros del sistema y la monitorización del estado a través de ArcGIS Enterprise Manager. Además de la monitorización del software ArcGIS Enterprise, es importante monitorizar todos los componentes y la infraestructura de soporte, como el entorno de Kubernetes, las bases de datos y otros data stores, así como la infraestructura informática, de red, de seguridad y de otro tipo.
- ArcGIS Location Platform, como oferta PaaS, no admite la observación de su infraestructura subyacente ni de las partes internas del software. Sin embargo, ofrece a sus desarrolladores formas de observar el aprovechamiento y el estado del sistema. Incluye la monitorización del uso de los servicios de ubicación y las capas a través del cuadro de mando de ArcGIS Location Platform.
Independientemente del tipo de implementación, es fundamental definir unos objetivos de monitorización claros, configurar unas métricas de rendimiento relevantes y establecer unos umbrales de alerta significativos para respaldar una administración y optimización eficaces y proactivas de su entorno ArcGIS Enterprise.
Monitorización de los recursos físicos y su aprovechamiento
Además de la monitorización de los componentes de ArcGIS, también es importante conocer y monitorizar sistemáticamente las mediciones e indicadores de hardware disponibles para el sistema, que pueden variar en función del patrón de implementación, la configuración de alojamiento del sistema y el sistema operativo.
Todos los sistemas operativos proporcionan un método de monitorización de los indicadores clave del sistema, como el aprovechamiento de la CPU (global y por procesos), el uso de la memoria (física y virtual), el aprovechamiento del disco (almacenamiento disponible, E/S del disco) o el uso de la red (ancho de banda y transferencia total). Todas estas estadísticas pueden utilizarse para establecer una línea base regular para un sistema, monitorizar las desviaciones de la línea base y, a continuación, utilizarse para correlacionar cualquier problema o interrupción del sistema con los cambios medidos en el aprovechamiento del hardware de un sistema. Es posible que algunas organizaciones ya dispongan de una solución de monitorización de la empresa o de un componente de software que recoja información sobre estas métricas y, en los casos en que se utilice ampliamente, suele ser una práctica recomendada seguir utilizando ese planteamiento, ya que habrá una economía de escala con la formación de los usuarios, las alertas y la experiencia.
ArcGIS Monitor
ArcGIS Monitor es una solución de monitorización de nivel empresarial que funciona con ArcGIS Enterprise proporcionando información sobre el estado, el uso y el rendimiento del sistema. Captura métricas y atributos clave para cuantificar la salud del sistema a lo largo del tiempo, ofreciendo métricas de rendimiento históricas y en tiempo real para diversos componentes, como ArcGIS Server, Portal for ArcGIS y ArcGIS Data Store. ArcGIS Monitor puede ayudar a identificar los cuellos de botella y los problemas de rendimiento, lo que permite una administración proactiva y la optimización de su implementación local, así como notificar a los administradores del sistema cuando un componente deja de responder o informa de una respuesta inesperada a una consulta estándar. Este proceso puede ayudar a dar una respuesta rápida a los problemas del sistema, pero también a realizar un análisis de la causa raíz para identificar las condiciones que contribuyeron a una interrupción o fallo una vez que se ha resuelto. ArcGIS Monitor es la única solución de monitorización que combina eficazmente métricas de ArcGIS, como el uso de instancias, con métricas de monitorización del hardware y el rendimiento, como la presión de la memoria o la saturación de la red, proporcionando una visión completa de los problemas de rendimiento o estabilidad específicos de ArcGIS.
Hardware y componentes locales
Los sistemas ArcGIS implementados localmente en hardware virtual o físico, o implementados en la red privada de una organización, tienen consideraciones y opciones de monitorización adicionales, entre las que se incluyen:
- Herramientas de monitorización de terceros: soluciones como Nagios, Zabbix, Prometheus y Grafana se utilizan con frecuencia para monitorizar el rendimiento del hardware, los servidores y los recursos de red de su infraestructura local. En los casos en que las organizaciones hayan invertido en estas herramientas, Esri recomienda aprovechar esa inversión, ya que es muy probable que existan patrones de alerta sobre los que se pueda construir, en lugar de definir patrones nuevos. Estas herramientas también pueden contar con equipos dedicados que se encargan de su monitorización y pueden ayudar eficazmente al equipo SIG a definir métricas y alertas apropiadas.
- Herramientas de monitorización de bases de datos: si se configura una base de datos relacional con una implementación de ArcGIS Enterprise, las herramientas de monitorización específicas para bases de datos, como Oracle Enterprise Manager o Microsoft SQL Server Management Studio, pueden ayudar a monitorizar y optimizar el rendimiento de la base de datos.
Amazon Web Services
Los sistemas implementados en AWS pueden hacer uso de las herramientas de monitorización específicas de Amazon, que son robustas y están diseñadas para ayudar en la monitorización de sistemas críticos construidos en AWS. Estas herramientas incluyen:
- CloudWatch: AWS proporciona Amazon CloudWatch, un servicio nativo de monitorización y observabilidad. Puede utilizar CloudWatch para monitorizar el rendimiento de las instancias EC2, las bases de datos RDS y otros recursos de AWS que formen parte de su implementación de ArcGIS Enterprise en la nube de AWS.
- Herramientas de terceros: también puede integrar soluciones de monitorización de terceros como New Relic, Datadog o AppDynamics con su ArcGIS Enterprise alojado en AWS para obtener perspectivas completas sobre el rendimiento.
Microsoft Azure
Los sistemas implementados en Azure pueden aprovechar las herramientas de monitorización existentes o los planteamientos proporcionados por Microsoft directamente a los usuarios y clientes de Azure, incluidos:
- Azure Monitor: Microsoft Azure ofrece Azure Monitor, un servicio nativo de monitorización y diagnóstico. Azure Monitor le permite recopilar y analizar datos de rendimiento de diversos recursos de Azure, como máquinas virtuales, bases de datos y clústeres del servicio Azure Kubernetes (AKS) si se utilizan en su implementación de ArcGIS Enterprise.
- Integraciones de terceros: al igual que con AWS, puede integrar soluciones de monitorización de terceros como Dynatrace o SolarWinds con su ArcGIS Enterprise alojado en Azure para mejorar la monitorización del rendimiento.
Entre las herramientas y opciones de monitorización específicas de GCP se incluyen:
- Monitorización en la nube (antes Stackdriver): Google Cloud proporciona Cloud Monitoring, que ofrece funcionalidades de monitorización y observabilidad para los recursos de GCP. Puede monitorizar equipos virtuales, bases de datos y otros componentes utilizados en su implementación de ArcGIS Enterprise en el GCP.
- Soluciones de terceros: GCP permite la integración con herramientas de monitorización de terceros como Prometheus y Grafana.
En todos los entornos de nube, es fundamental configurar la monitorización y las alertas en función de sus necesidades específicas y de los recursos en uso. Los servicios de monitorización nativos de la nube suelen ofrecer integración con mecanismos de alerta para notificarle los problemas de rendimiento en tiempo real.