Un gráfico de conocimiento le permite construir un modelo de datos que simula un sistema del mundo real e introducir datos que viven dentro de ese modelo y a los que se puede acceder en un proceso analítico consciente del modelo. Los gráficos de conocimiento se basan en la tecnología existente de bases de datos de gráficos, que proporcionan mecanismos para persistir y analizar modelos de datos basados en gráficos y relaciones, como un gráfico de conocimiento. Estos modelos de datos se implementan en ArcGIS Pro y ArcGIS Enterprise a través de un producto denominado ArcGIS Knowledge.
Las entidades de un gráfico de conocimiento representan objetos, conceptos o eventos del mundo real, tales como un puerto, un plan de pruebas o una reparación. Las relaciones del gráfico expresan cómo se asocian entre sí las entidades. Todos los distintos sistemas de transporte, las organizaciones y las personas que los respaldan se reúnen en un puerto de distintas formas, por ejemplo. Las personas, los equipos informáticos y los recursos físicos y de red se combinan para implementar un plan de pruebas y evaluar la calidad de los resultados. Los clientes, las instalaciones y los suministros son todos factores a la hora de reparar edificios, electrodomésticos y redes de transmisión.
La construcción de una representación de estos sistemas del mundo real requiere el uso de datos que son principalmente no espaciales: estructuras organizativas, obligaciones contractuales, ciclo de vida de materiales, pagos y documentos. El gráfico de conocimiento que cree le permitirá descubrir cómo están conectadas partes del sistema, qué factores del sistema tienen el mayor impacto y qué conexiones ocultas tienen más influencia de lo esperado.
El uso de ArcGIS Knowledge para almacenar y analizar estos datos le permite combinar su biblioteca de documentos y datos tabulares, así como análisis no espaciales de las redes descritas por el gráfico de conocimiento, con datos y análisis espaciales y temporales. Considere los siguientes escenarios, en los que se pueden combinar técnicas de análisis de vínculos como la evaluación de la centralidad de una entidad con la red con técnicas de análisis SIG, incluidas estadísticas espaciales, para proporcionar una vista más completa del sistema: